VERACRUZ.- Veracruz participa en la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue y otras Arbovirosis, que se desarrolla del 11 al 17 de agosto en todo el país, sumando tecnología para fortalecer la prevención y control del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.
La Secretaría de Salud estatal implementa drones para aplicar acciones químicas en zonas de difícil acceso, lo que permite mayor cobertura, precisión y menor riesgo para el personal. Estas labores se complementan con recolección y reutilización de llantas en asfalto, fumigación controlada, promoción del patio limpio, eliminación de criaderos y vigilancia del agua almacenada.
El titular de la dependencia, Valentín Herrera Alarcón, resaltó que la estrategia prioriza la prevención. “El programa de lucha contra el dengue es 65% preventivo, fumigar sin control ni conocimiento puede afectar a la salud humana, la naturaleza y al medio ambiente”, advirtió.
La campaña incluye educación para la salud, difusión de información, participación social y control integral del vector en planteles educativos y zonas de alta concentración poblacional en comunidades prioritarias. Herrera subrayó que estas acciones se realizan bajo el compromiso de la administración encabezada por la gobernadora Rocío Nahle García para garantizar entornos seguros y libres del mosquito transmisor.
ISSSTE inicia construcción de Hospital Regional de Alta Especialidad en Oaxaca