XALAPA.— A 17 días de las severas lluvias e inundaciones que afectaron la zona norte, el Gobierno de Veracruz mantiene un despliegue integral de atención humanitaria, apoyo alimentario y reconstrucción de infraestructura básica, en coordinación con el Gobierno de México, autoridades municipales y la ciudadanía.
En un amplio informe, la gobernadora Rocío Nahle expuso que desde los primeros días de la emergencia se estableció un puente aéreo permanente para trasladar víveres, medicamentos, vacunas y personal médico a las comunidades incomunicadas de la sierra, principalmente en Huayacocotla, Zontecomatlán, Ilamatlán y Texcatepec.
⇒ De las 58 localidades que permanecían aisladas, actualmente solo 12 continúan pendientes de acceso; mientras 30 frentes de maquinaria estatal, federal y privada trabajan en la liberación de caminos y retiro de derrumbes.
Rocío Nahle gradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por el respaldo del Gobierno de México, el cual, a través de la Secretaría de Bienestar, levantó el censo de más de 56 mil viviendas afectadas, cuyos habitantes ya comienzan a recibir apoyos directos; de manera complementaria, el Estado impulsa un programa emergente de reactivación agrícola mediante la entrega de semillas de maíz mejorado a familias campesinas que perdieron sus cultivos.
¡A 17 días de la contingencia, Veracruz y la Huasteca están de pie! 🤝
Nuestro pueblo ha demostrado su resiliencia, unión y fortaleza ante la adversidad. Gracias a todas y todos por su apoyo y solidaridad con Veracruz.
¡Juntas y juntos seguimos reconstruyendo nuestro estado! pic.twitter.com/tFwVEKrWsj
— Rocío Nahle (@rocionahle) October 27, 2025
En materia educativa, se reportó un avance del 70.8 por ciento en la rehabilitación de escuelas: 346 de los 489 planteles dañados ya fueron atendidos, mientras que en ocho municipios las clases permanecen suspendidas temporalmente por trabajos de limpieza y reparación.
Respecto a la rehabilitación de caminos y limpieza, Rocío Nahle indicó que la magnitud de los daños en viviendas, calles, puentes y vías rurales demandó una estrategia de respuesta por sectores y cuadrantes, lo que ha permitido avanzar de manera organizada en municipios como Álamo y Poza Rica, y en la zona serrana, los trabajos se concentran en restablecer la comunicación entre comunidades mediante la colocación de puentes provisionales.
La mandataria informó que actualmente ocho personas permanecen no localizadas: cuatro pertenecen a una comunidad de Ilamatlán —entre ellas una maestra y su hija—, además de dos mujeres en la misma zona y dos reportes más en Poza Rica y Espinal; se mantiene un operativo de búsqueda especializado con binomios caninos, drones y personal de rescate.
En paralelo a las acciones de limpieza y reconstrucción, el Gobierno de Veracruz impulsa la recuperación económica local a través del programa Apoyo a la Palabra, que otorgará recursos directos a microempresarios y comerciantes que perdieron su inventario.
“Somos un pueblo resiliente, fuerte y que sale adelante. Hoy estamos de pie, y lo más importante es agradecerles a todos los que nos ayudaron y nos apoyaron. Fue sorprendente ver cómo nos unimos para limpiar, reconstruir y tender la mano a nuestros hermanos”, afirmó la mandataria.
Te recomendamos:
Refuerzan la vigilancia epidemiológica en el norte de Veracruz
dsc
