Universidad de Sotavento llama a la prevención contra el cáncer de mama

Lo más leído

Coatzacoalcos, Ver.- La Universidad de Sotavento, en colaboración con el Gobierno de Coatzacoalcos, ha realizado una serie de actividades para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, fomentando la conciencia y la cultura de prevención en la comunidad.

Dicha jornada, incluye conferencias, testimonios y una feria de la salud, con el propósito de sensibilizar a la comunidad sobre la prevención, la detección temprana y atención oportuna de esta enfermedad que afecta a miles de mujeres cada año, de la mano de especialistas en la salud.

Al respecto de este evento, Rosa Aurora Rodríguez, rectora de la universidad, indicó que la importancia de realizar este evento en la institución reside en preparar estudiantes informados, empáticos y comprometidos, quienes en un futuro trabajarán por el bien de su comunidad: “A quienes hoy luchan contra esta enfermedad les extendemos nuestro reconocimiento y admiración, son ejemplo de fortaleza, esperanza y resiliencia.”

Puede ser una imagen de una o varias personas y personas sonriendo
Foto: Universidad de Sotavento

Asimismo, recordó como la Universidad de Sotavento, participó el pasado 19 de octubre en la marcha rosa, realizada en el Malecón del Río, mismo que concluyó en el Hemiciclo para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, recordando que la prevención es un acto de amor propio.

Por su parte, el Dr. Javier Reyes Muñoz, director de salud pública municipal, quien acudió en representación del presidente Amado Cruz Malpica, reiteró la importancia de hacer conciencia frente a esta problemática que genera tantos estragos en las mujeres mexicanas y que también ya ha afectado a algunos hombres.

De igual manera, reiteró que hay algunos hábitos como la disminución de consumo de alcohol y tabaco; así como mantenerse activos, pueden aminorar la presencia de este cáncer. Frente a ello, comentó que la obesidad es un factor de riesgo, así como predisposición genética, por lo que insistió en la importancia de realizar chequeos constantes.

A través de una feria de salud, foros y testimonios, los estudiantes y autoridades tanto institucionales como gubernamentales, compartieron información sobre los exámenes clínicos, la mastografía y la autoexploración como estudios clave para la prevención, así como los cuidados a mantener después de una quimioterapia y los efectos secundarios.

Más artículos

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Lo más reciente