OAXACA DE JUÁREZ.— En un acto calificado como histórico y de justicia social, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, encabezó el retorno de 63 familias a la agencia Guadalupe Victoria, en el municipio de San Juan Juquila Mixes, luego de casi nueve años de desplazamiento forzado interno.
⇒ En 2017 se vivió el punto más álgido de violencia que causó el desplazamiento forzado masivo de familias y suspensión de servicios básicos como salud y educación en esta comunidad oaxaqueña.
“Este proceso (de retorno) representa un ejemplo nacional en materia de derechos humanos y construcción de paz, en el que los protocolos se llevan a cabo con la participación de víctimas, comunidades involucradas y sus autoridades”, aseguró el mandatario estatal.
⇒ En marzo de 2023 inició el proceso de diálogo, realizando más de 60 encuentros con autoridades y víctimas, para alcanzar acuerdos como su retorno o reubicación, con lo que se estableció las condiciones para el diálogo y acercamiento con las comunidades, a fin de lograr acuerdos, sin pérdidas de vidas humanas.

“Es la primera vez en el estado que un gobierno planea, diseña y pone en marcha un proceso de construcción de paz y retorno asistido, digno y seguro para las familias; además de la apertura para que organismos protectores de derechos humanos como el Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) observen de cerca y en territorio las acciones efectuadas”, informó el Gobierno estatal en un comunicado.
Durante el retorno de las familias, se anunció la adquisición de una ambulancia para esta comunidad; así como la presencia de brigadas de Vectores para el control del dengue y de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Oaxaca (Coepriso) para la verificación y control de alimentos.
Además, se anunció la instalación de un módulo de vacunación para que la población de la agencia de San Juan Juquila Mixes cuente con su esquema de biológicos. Mientras que el Centro de Salud IMSS-Bienestar opera desde hace un mes con dos médicos y una enfermera, y un 90 por ciento en abasto de medicamentos.
También se dio a conocer que se autorizó la contratación de 10 docentes, la dotación de mobiliario, equipo tecnológico, escolar y de oficina para las escuelas de nivel básico de esta localidad, y la reparación de tres planteles con trabajos de impermeabilización, cambios de puertas y reposición de banquetas, así como la instalación de luminarias.
El día de ayer asistimos a un evento histórico, el inicio del proceso de retorno voluntario, seguro y digno de familias en situación de desplazamiento forzado interno de la agencia municipal de Guadalupe Victoria, San Juan Juquila Mixes.
Con esta acción avanzamos en la…
— Salomón Jara Cruz (@salomonj) November 5, 2025
Con una inversión de 10 millones 519 mil pesos se han instalado 38 lámparas con paneles solares para alumbrado público, el mantenimiento de aproximadamente 16 kilómetros de los accesos y calles de la comunidad, y la demolición del albergue y comedor comunitario que se prevé reconstruir con 6 millones 203 mil pesos.
El secretario de Gobierno, Jesús Romero López, destacó que este retorno es un acto de reconciliación en el que 63 familias, de un total de 168, se reincorporan a su comunidad en San Juan Juquila Mixes. “Es el inicio de una nueva etapa, por lo que invito a quienes retornan a trabajar en la reconstrucción, ya que la paz se sostiene cuando los pueblos y gobiernos caminan juntos”, señaló.
Por su parte, el agente municipal, Indulgencio Flores, y el secretario comunitario, Amado Rodríguez Pérez, coincidieron en que este retorno demuestra que los pueblos son escuchados y tomados en cuenta bajo la nueva administración, a cargo de Salomón Jara.
Te recomendamos:
Candidato a presidente municipal en Oaxaca denuncia atentado en su contra: “Tengo miedo por mi vida”
dsc
