OAXACA DE JUÁREZ.— La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) inició un paro de 48 horas, con campamentos instalados en distintos puntos de Oaxaca; además, la mañana de este jueves tomaron plazas comerciales en la capital oaxaqueña como parte de sus acciones.
Los docentes paristas también se plantaron en las casetas de peaje Huitzo y Barranca Larga, la primera ubicada en la autopista Oaxaca-Cuacnopalan y la segunda en la supercarretera Barranca Larga-Ventanilla que conduce al destino turístico de Puerto Escondido.
⇒ Esta movilización de la Sección 22 del SNTE contempla, además, la toma de las instalaciones de la planta de almacenamiento de Pemex, la toma de empresas trasnacionales en la región del Istmo de Tehuantepec y otros negocios.
Un contingente del 20 por ciento del gremio magisterial se trasladó a la Ciudad de México para protestar en las afueras de Palacio Nacional, donde este jueves los maestros fueron recibidos con gases lacrimógenos, tras intentar derribar una valla, por lo que no se descarta que las movilizaciones se intensifiquen en Oaxaca.
#Atención 🔴|| La movilización de 48 horas de la Sección 22 interrumpió el arranque de El Buen Fin en Oaxaca, con bloqueos en accesos a tiendas y casetas de peaje que afectan ventas y movilidad.
Lee más 👉https://t.co/7VXHnpHP6N pic.twitter.com/4SsAUxXNXz
— Primera Línea Mx (@esprimeralinea) November 13, 2025
El objetivo de estas acciones y paro laboral de 48 horas es exigir la reinstalación de la mesa única de negociación entre las secciones sindicales que conforman la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Presidencia de la República, para discutir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y de las reformas educativas de los expresidentes Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto.
El paro fue acordado durante la última asamblea estatal y responde, según la convocatoria, a dos ejes: reinstalar las mesas de diálogo con el gobierno federal y reabrir las mesas tripartitas con los contingentes de la CNTE. La movilización forma parte de una estrategia nacional y permanecerá en los puntos establecidos hasta el 14 de noviembre.
Te recomendamos:
Hallan sin vida a menor desaparecida tras agresión armada en Juchitán, Oaxaca
dsc
