Se enseñará lengua popoluca en preparatoria de Texistepec

Lo más leído

Texistepec, Ver.- Con la intención de rescatar la etnia popoluca, así como su cultura y su lengua, la preparatoria Olmeca de Texistepec, en conjunción con los docentes y los alumnos, dará clases de lengua popoluca en su variante zoque.

Las clases serán impartidas por el profesor Filimón Lara Zeferino, quien aprendió esta lengua de sus padres, los cuales se la enseñaron desde chico.

De este modo las clases tendrán una duración de 2 horas en la preparatoria olmeca, y 2 horas con jóvenes particulares. Asimismo, el profesor indicó que pretenden abrir 3 grupos para la enseñanza de esta lengua: un grupo para niños, uno para jóvenes y otro para adultos y personas mayores.

Además tiene contemplado dirigirse a los lugares aledaños, pues señaló que en las comunidades ya casi no hablaban esta lengua y se estaba perdiendo, y que solamente en la cabecera municipal había ciertas personas que aún lo hablaban.

Al respecto, señaló que esta es una iniciativa por rescatar el populuca zoque de Texistepec y que forma parte del proyecto del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) para rescatar las lenguas indígenas.

Cabe mencionar que la lengua popoluca es una lengua exclusiva de Veracruz, originaria de la zona olmeca. Esta cuenta con cuatro variantes lingüísticas que dependen de la región donde se hable: popoluca de la sierra, popoluca de Sayula, popoluca de Olutla y el popoluca de Texistepec, siendo el último el que mayor afinidad linguistica tiene con el popoluca de la sierra, al pertenecer a la misma familia linguistica zoqueana.

El popoluca de Texistepec, también llamado Wää’oot (buena) por sus hablantes, se considera una variante lingüística en peligro de extinción. En 2007 el registro de hablantes de popoluca de Texistepec era de 400 personas, sin embargo la cifra ha disminuido drásticamente por diversos factores como la migración o la preferencias por lenguas más utilizadas.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), una variante lingüística está en muy alto riesgo de desaparecer cuando cumple uno de los siguientes criterios:

a) No hay localidades con al menos el 30% de hablantes de la variante.

b)El número de hablantes en una o tres localidades es menor a 100.

Dado que el número de hablantes del popoluca de Texistepec cumple con el segundo criterio, es necesario tomar medidas para su conservación, motivo por el cual, el profesor Filimón Lara llama a los jovenes a aprender esta lengua para que pueda ser rescatada y extenderse prontamente.

Más artículos

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Lo más reciente