OAXACA DE JUÁREZ.— El gobernador Salomón Jara supervisó el avance en la construcción del Centro de Control, Comando, Comunicación, Coordinación e Inteligencia (C5I), obra de infraestructura que colocará a Oaxaca a la vanguardia en las tareas de seguridad pública, con tecnología de primera generación que permitirá reducir los delitos.
Al respecto, el mandatario estatal aseguró que este esfuerzo se suma al fortalecimiento de las policías municipales, con: capacitación, certificación y equipamiento, que se han brindado desde el inicio de su administración, y que consolidan a Oaxaca como el quinto estado más seguro del país.
Con una inversión de 398 millones 412 mil 236 pesos, el C5I se construye sobre una superficie total de 4 mil 11 metros cuadrados, incluirá 110 pantallas en videowall, área de operadores del número de emergencias 9-1-1 y de denuncia anónima 089; urgencias médicas y estación de drones.
⇒ Este complejo ubicado en la esquina de avenida Eduardo Mata con prolongación de Xicoténcatl, registra un avance del 78.72 por ciento en su edificación, incluye las direcciones de Tecnologías, Análisis y Policía Cibernética, entre otros.
EL C5i, ES UNA DE LAS OBRAS PRIMAVERA QUE REFORZARÁ LA SEGURIDAD EN OAXACA
El Gobernador @salomonj, junto al secretario de Infraestructuras, @C_Vichido, supervisó los avances en el Centro de Control, Comando, Comunicación, Coordinación e Inteligencia C5i, con el que se va a… pic.twitter.com/pyERMrCuWI
— Gobierno de Oaxaca (@GobOax) October 27, 2025
Además, el gobernador de Oaxaca recorrió diversas obras que se realizan en el municipio de Oaxaca de Juárez, entre las que destaca la Casa de Transición del Sistema DIF Oaxaca, la primera en su tipo en el país, en la cual se atenderá a mujeres adolescentes que se encuentran en acogimiento residencial.
La construcción de la Casa de Transición del Sistema DIF Oaxaca actualmente está al 89 por ciento; es financiada con recursos por 5.3 millones de pesos. El inmueble con capacidad para albergar a 10 jóvenes, dispondrá de habitaciones, 5 baños, cocina, comedor, lavandería, sala de estar, patio central y corredores; sobre una superficie de 297 metros cuadrados.
Jara Cruz visitó, también, los trabajos que se realizan para la rehabilitación integral de la calzada Valerio Trujano, la cual presenta un avance del 76 por ciento. En esta obra, en la que se emplean 77 millones 820 mil 320 pesos, se pavimentan con concreto 875.84 metros lineales, en la cual habrá banquetas y señalización preventiva y restrictiva.
SUPERVISAMOS LOS AVANCES DE TRABAJO EN EL PUENTE VALERIO TRUJANO
Esta tarde, supervisamos los trabajos de rehabilitación de la calzada Valerio Trujano, a la altura del puente, donde tenemos más del 70% de avance, junto al secretario de Infraestructuras, Carlos Vichido Hernández… pic.twitter.com/ZE0Z8xe4I9
— Salomón Jara Cruz (@salomonj) October 26, 2025
En otro punto, el gobernante oaxaqueño acudió a la zona donde se instala el Parque Lineal Riveras del Atoyac, sobre una superficie de 35 mil metros cuadrados. Ahí se contempla una trotapista y ciclovía, conexiones peatonales, áreas de recreación, canchas de usos múltiples y gimnasio al aire libre.
Este proyecto contará con la ampliación a cuatro carriles de la carretera situada sobre los márgenes del Río Atoyac, que conecta al Aeropuerto Internacional con el Puente de la Ex Garita, en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. En una primera etapa, este camino será modernizado en una longitud de 3.1 kilómetros de vialidad.
Te recomendamos:
Talento oaxaqueño destaca en el Gran Premio Nacional de Arte Popular 2025
dsc
