Salomón Jara encabeza reunión informativa sobre el gusano barrenador

Lo más leído

SAN PEDRO MIXTEPEC.— Con el fin de prevenir la propagación del gusano barrenador, una plaga que amenaza la ganadería del país, el gobernador Salomón Jara encabezó una reunión informativa con personas productoras de la región Costa oaxaqueña.

En Puerto Escondido, el mandatario estatal destacó que la plaga de gusano barrenador no solo afecta la salud del hato, sino que también pone en riesgo la estabilidad económica de las familias ganaderas, especialmente por su impacto en la producción de carne y leche.

“Nos hemos reunido en el Istmo de Tehuantepec, en Santiago Pinotepa Nacional y ahora en Puerto Escondido. Sabemos lo importante que es apoyar a nuestros ganaderos, especialmente en estas circunstancias. No podemos permitir que el bienestar de nuestras familias y economía se vea amenazada”, señaló.

Resaltó que se están implementando diversas acciones para contener su propagación y afectaciones como el cierre de la frontera para las exportaciones de ganado mexicano a Estados Unidos. En este sentido, dijo, se enviará personal técnico especializado a las comunidades para asesorar a las y los productores sobre cómo prevenir y controlar este mal.

Como parte de la reunión informativa, se entregaron, de manera simbólica, kits gratuitos con desparasitantes y desinfectantes a las y los ganaderos, lo cual se considera una medida urgente para frenar la expansión de los contagios.

Las y los favorecidos pertenecen a los municipios de: Santa María Huatulco, San Pedro Pochutla, Santa María Tonameca, Santa María Colotepec, San Pedro Mixtepec, San Gabriel Mixtepec, Villa de Tultepec de Melchor Ocampo, Candelaria Loxicha y San Agustín Loxicha.

Por su parte, el secretario de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural, Víctor López Leyva, indicó que para frenar la propagación del gusano barrenador, se han reforzado las medidas de control, incluidos los puestos de verificación y los puntos itinerantes en las áreas más vulnerables.

Mientras que la titular de la Oficina de la Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Carolina Ojeda, subrayó la importancia de la colaboración entre los gobiernos federal y estatal. “Es crucial que las y los productores notifiquen de inmediato cualquier caso para poder actuar de forma rápida y evitar que la situación se agrave”, dijo. 

Te recomendamos: 

Salomón Jara entrega kits para prevenir el avance de gusano barrenador en la Costa

 

Más artículos

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Lo más reciente