OAXACA.- En el marco de la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, celebrada el pasado 4 de julio, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) reafirmó su compromiso con la conservación del agua como un elemento vital para el equilibrio ecológico y el bienestar social.
Durante el encuentro, que reunió a instituciones como Semarnat, Conanp, Conafor, Soapa, Sefader y el Consejo Estatal para el Bienestar del Agua, la Profepa destacó su papel como autoridad garante del derecho humano a un medio ambiente sano, y enfatizó que “el cuidado de nuestros recursos naturales es deber y responsabilidad de todos”.
La representación de la Profepa en Oaxaca presentó la nueva visión institucional, orientada a fortalecer la prevención y fomentar una participación comunitaria activa. Bajo este enfoque, se busca integrar la aplicación de la ley con la corresponsabilidad ciudadana, incentivando el trabajo conjunto entre comunidades y autoridades para proteger los ecosistemas.
Uno de los puntos centrales de su intervención fue la necesidad de que los municipios gestionen las autorizaciones de impacto ambiental ante Semarnat antes de intervenir en cuerpos de agua. Esta medida, señalaron, permite un manejo adecuado de los ríos y previene posibles sanciones administrativas o legales.
Además, se abordó la responsabilidad ciudadana en el uso sostenible del agua, e instancias participantes llamaron a las autoridades federales a actuar de forma inmediata para frenar la extracción ilegal de material pétreo en el cauce del río Atoyac.
Finalmente, los asistentes acordaron crear espacios permanentes para la denuncia y el intercambio de propuestas, con el fin de consolidar la colaboración entre autoridades, comunidades, academia, organizaciones civiles y sociedad en general, y así avanzar en la protección integral del agua y otros recursos naturales del estado.