Oaxaca reconoce a la excelencia artesanal juvenil con Premio Semillas 2025

Lo más leído

SANTA LUCÍA DEL CAMINO.—  La excelencia técnica, originalidad e identidad en obras de barro, madera, textiles y fibras vegetales elaboradas por jóvenes artesanas y artesanos de Oaxaca fueron reconocidos en la primera edición del “Premio Semillas”.

El “Premio Semillas” 2025, organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Atelier Cultural México y la Casa Abierta Monte, marcó un hito en el impulso al arte popular joven en Oaxaca, reconociendo al talento emergente que mantiene vivas las raíces culturales del estado.

Al respecto, el titular de la Sedeco, Raúl Ruiz Robles, destacó que el objetivo de este premio realizado en el marco de la Feria del Mezcal 2025 y que convocó a artesanas y artesanos de la Expo Artesanal, es visibilizar, preservar y promover el arte popular mexicano, resaltando particularmente el trabajo de jóvenes que, desde la tradición, reinterpretan su identidad sin perder la esencia de las técnicas heredadas.

El “Premio Semillas” 2025 contempló seis categorías: barro, madera, textiles, fibras vegetales, varias y una categoría especial de originalidad, e incluyó un jurado conformado por especialistas de reconocida trayectoria en arte popular y patrimonio cultural, que evaluó las obras.

De esta manera se reconocieron a Diego García en Barro; Mari Carmen Jiménez en Madera; Mariel Jocelyne Hernández Hernández en Fibras vegetales, y Linda Isabel López Isidro, Rodrigo Hernández García y Elizabeth Vázquez Jiménez en Textil, quienes fueron acreedores a un incentivo económico de 50 mil pesos cada uno.

    • Las obras presentadas fueron piezas originales, elaboradas entre 2024 y 2025, no premiadas anteriormente.

En representación del jurado, la promotora cultural y directora del World Craft Council, Cándida Fernández de Calderón, enfatizó la importancia de este certamen que enaltece el talento juvenil oaxaqueño. “Los concursos son muy importantes porque fortalecen el arraigo en el sector artesanal y se convierten en una ventana de aprendizaje para todas y todos los involucrados”, afirmó.

En este contexto, el presidente de Casa Abierta Monte, brazo cultural de Nacional Monte de Piedad, Pedro Romero de Terreros, hizo un llamado a las juventudes a valorar y proteger su oficio. “Un país no se puede distinguir como nación si no tiene cultura”, comentó.

Asimismo, se reconoció la destacada participación de Natalia Herrera, directora de Atelier Cultural México, quien ha impulsado firmemente este proyecto y el fortalecimiento del arte popular joven desde una perspectiva de innovación social y acompañamiento cercano a las y los artesanos.

Te recomendamos: 

Oaxaca fomenta lazos de cooperación con Kuwait

 

Más artículos

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Lo más reciente