Oaxaca de Juárez, Oax.- La titular de la Secretaría de Turismo Estatal, Saymi Pineda Velasco, dio por inaugurada la Exposición Pictórica “Pinceladas de Tradición 2025”, una muestra que celebra el talento de las y los artistas plástico oaxaqueños relacionados con la convocatoria para seleccionar la imagen oficial de la Guelaguetza 2025.
Desde este martes y hasta el 3 de agosto, el público podrá disfrutar de 40 obras inéditas ubicadas en Plaza Santo Domingo, entre las cuales destaca la pieza ganadora “Lazos de Fraternidad”, del artista juchiteco Osnar López Gallegos.
La exposición busca fortalecer el orgullo cultural y visibilizar el arte plástico de Oaxaca
Pineda Velasco enfatizó que Oaxaca es el Corazón Cultural de México, cuna de grandes artistas reconocidos en todo el mundo, y señaló que la Guelaguetza alimenta su creatividad. Expresó que la exposición refleja talento, identidad y creatividad distintivos del oaxaqueño.
“Sabemos que la creatividad en cada persona es muy diferente, plasmamos las obras conforme crecemos, vivimos y nos vamos haciendo de un acervo, invito a la población a recorrer y admirar las obras que muestran otra perspectiva para vivir Guelaguetza con la mirada y los trazos de quienes la pintan orgullosos de sus raíces”, aseguró la secretaria.
Inaugura #SecturOaxaca la exposición pictórica “Pinceladas de Tradición 2025”
• Está conformada por 40 obras inéditas que estarán en la Plaza Santo Domingo del 15 de julio al 3 de agosto
Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de julio de 2025.- La titular de la Secretaría de Turismo… pic.twitter.com/qaJrClR86K
— Imagen_Oaxaca (@Imagen_Oax) July 15, 2025
Obra ganadora representa la hermandad oaxaqueña y la conexión ancestral con la naturaleza
Durante la apertura, el artista Osnar López Gallegos explicó que la Guelaguetza significa crear lazos fraternos, donde los oaxaqueños agradecen a la naturaleza y celebran con baile, tradiciones y preservación ancestral.
La obra ganadora, elaborada por López Gallegos, destaca como la imagen oficial de la Guelaguetza 2025. Está inspirada en la fraternidad entre las ocho regiones, las 16 etnias y el pueblo afromexicano de Oaxaca.
La muestra estará abierta hasta agosto en Plaza Santo Domingo con acceso libre para el público
“La exposición estará disponible hasta el 3 de agosto en Plaza Santo Domingo con un horario amplio”, invitó Pineda Velasco.
Esta iniciativa busca reforzar el vínculo entre turismo, cultura y comunidad, ofreciendo un espacio accesible para que residentes y visitantes descubran nuevas formas de experimentar la Guelaguetza desde la pintura y la tradición popular.
EI.MX/CV