OAXACA.- El estado de Oaxaca confirma su consolidación como potencia turística gracias al éxito recibido en la 49.ª edición del Tianguis Turístico de México 2025, que por primera vez se realiza de manera binacional.
La secretaria de Turismo estatal, Saymi Pineda Velasco, afirma que se espera un incremento de visitantes nacionales e internacionales hacia destinos como Huatulco, Puerto Escondido, Ciudad de Oaxaca, Zipolite y los seis Pueblos Mágicos: Capulálpam de Méndez, Huautla de Jiménez, San Pedro y San Pablo Teposcolula, San Pablo Villa de Mitla, Mazunte y Santa Catarina Juquila.
Durante el evento se contó con un pabellón de 432 metros cuadrados con 44 plazas para realizar negocios, cinco espacios destinados a la promoción de destinos y gastronomía, así como una exposición artesanal de 150 piezas y la elaboración de máscaras de Juxtlahuaca a cargo del maestro Alejandro Vera.
Las actividades gastronómicas incluyeron degustaciones con el chef David Alarcón y una activación permanente de mezcales oaxaqueños, logrando 2,198 degustaciones y 76 participantes en catas especializadas. Además, 59 prestadores de servicios atendieron 2,265 citas de negocios para la comercialización de servicios turísticos.
Se firmaron convenios para la promoción de la Guelaguetza 2025 con la aerolínea Viva, la aerolínea TAG para promocionar la inauguración del vuelo Guatemala–Huatulco y con la UNESCO para su integración en el Programa Nacional de Turismo Comunitario.
La participación de Oaxaca fue reconocida por medios especializados como la revista México Desconocido y la plataforma Tripadvisor, que otorgaron galardones a destinos y prestadores de servicio turístico del estado.
Con estas acciones, Oaxaca reafirma su compromiso con el desarrollo turístico sostenible y la promoción de su rica herencia cultural.
Te recomendamos:
Salomón Jara promueve el desarrollo en las comunidades indígenas y afromexicanas