OAXACA.-El Estado de Oaxaca se consolida como la entidad con mayor número de Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC) en el país, al alcanzar 778 mil 365.06 hectáreas protegidas.
Durante la visita de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, se entregaron certificados a cinco comunidades que se suman a este esquema, con una superficie adicional de más de 6 mil 800 hectáreas.
La secretaria de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, Karime Unda Harp, destacó que este logro refleja el compromiso de Oaxaca con la preservación de su riqueza natural y biocultural, resultado de la colaboración entre comunidades y autoridades ambientales.
Asimismo, se firmó el Acuerdo Marco de Coordinación entre el Gobierno del Estado, la Semarnat y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), con el propósito de fortalecer el manejo y conservación de las áreas naturales en el territorio oaxaqueño.
En el marco de estas acciones, en Santa María del Tule se entregaron ocho certificados de Árboles Notables a municipios como San Pedro Mixtepec, San Juan Guichicovi, Magdalena Jaltepec, Magdalena Zahuatlán, Loma Bonita, Santo Domingo Zanatepec y San Pablo Villa de Mitla. Estos ejemplares fueron reconocidos por su valor histórico, cultural y científico, al ser parte esencial del patrimonio biocultural del estado.
Con esta jornada, Oaxaca refuerza la cooperación entre los tres niveles de gobierno para avanzar hacia un desarrollo sostenible y una gestión ambiental responsable.