Nueva oportunidad de vida: Oaxaca libera a 462 personas en lo que va de 2025

Lo más leído

OAXACA DE JUÁREZ.—  En un acto de humanismo y justicia, el gobierno de Salomón Jara entregó, de manera simbólica, seis constancias de liberación a personas privadas de la libertad indígenas y de escasos recursos; con lo que suman 819 en lo que va de la actual administración.

Desde el Palacio de Gobierno, el mandatario estatal destacó que este acto honra el principio de libertad como pilar de la nación, toda vez que recuerda el ejemplo del Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla, quien indultó a prisioneros en Dolores para que lo acompañaran en la lucha por la independencia de México.

“Actuamos en congruencia con los ideales que hicieron posible la independencia de nuestro país, y para contribuir a la reparación histórica de nuestro pueblo, en un pacto social con paz y justicia para todas y todos, donde nadie se quede atrás y nadie se quede afuera”, afirmó Jara Cruz.

El gobernador expresó que, como parte del programa de reinserción social impulsado en la Primavera Oaxaqueña, de enero a la fecha, han sido liberadas 462 personas del sistema penal oral, 80 en el sistema de justicia penal para adolescente, 85 en el sistema penal tradicional y 205 de materia de ejecución penal.

Salomón Jara indicó que cada uno de los expedientes de estas personas se analizó por un grupo colegiado de juristas, en total apego a la ley y respeto a los derechos humanos para garantizar la transparencia y certidumbre jurídica; aseguró que estas personas cuentan con el apoyo de su gobierno.

“A quienes hoy recobran su libertad, les exhorto a integrarse a nuestra sociedad con la frente en alto, cumpliendo con sus deberes ciudadanos y colaborando productivamente con nuestra sociedad y sus leyes”, dijo.

En su oportunidad, el director general de la Defensoría Pública, Marcelo Merino, destacó que este logro es resultado de la voluntad del Gobierno de Oaxaca y el esfuerzo coordinado entre instituciones como el Tribunal Superior de Justicia del estado (TSJO) y la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca.

Mientras que la presidenta del TSJO, Erika María Rodríguez Rodríguez, dijo que las personas que recobran su libertad, tienen el privilegio de comenzar de nuevo y reconstruir sus vidas con dignidad. “La justicia no es solo aplicar la ley sino también ejercerla con sensibilidad, humanidad y compromiso”, expresó.

Te recomendamos: 

Congreso de Oaxaca aprueba adelantar consulta de revocación de mandato

 

Más artículos

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Lo más reciente