OAXACA DE JUÁREZ.— La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos se declaró en sesión permanente para la atención y seguimiento del temporal de lluvias que se prevé para los siguientes tres días. Además, exhortó a los municipios de las regiones Istmo, Costa, Cuenca del Papaloapan, Sierra Sur y Sierra de Juárez a instalar sus Consejos Municipales de Protección Civil.
⇒ La Comisión Nacional del Agua (Conagua) previó un temporal muy fuerte de lluvias generalizadas en Oaxaca, algunas localmente intensas en la Costa, zonas montañosas de la Cuenca del Papaloapan, Sierra Sur y Sierra de Juárez.
En la Costa, advirtió la Conagua, es posible la presencia de turbonadas mar adentro y oleaje elevado; mientras que en zonas serranas se tienen lloviznas persistentes desde el amanecer de este miércoles. Mientras que en Puerto Escondido ya se suspendieron las actividades turísticas, y los pescadores iniciaron con el resguardo de sus embarcaciones ante el incremento del oleaje.
Estas condiciones climáticas derivan de la interacción de una zona de baja presión con potencial alto para desarrollo ciclónico frente a las costas de Oaxaca y Chiapas, inmersa en la vaguada monzónica; y de una segunda baja presión sobre la sonda de Campeche, apoyada por una vaguada en niveles medios y altos de la troposfera.
Habrá #Chubascos y #Lluvias fuertes este medio día y principios de la tarde en regiones de #Guerrero, #Veracruz, #Oaxaca, #Chiapas y #Tabasco, así como #Oleaje de 1.5 a 2.5 m de altura en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz. Detalles, en la imagen pic.twitter.com/qkHgdhmnVI
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 8, 2025
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos solicitó a las localidades activar y aplicar sus Planes Municipales de Contingencia, con el fin de prevenir riesgos y garantizar la seguridad de la población ante posibles afectaciones por las precipitaciones, deslaves, crecidas de ríos y encharcamientos.
La dependencia estatal hizo un llamado para que, en coordinación con las autoridades educativas locales, se evalúen las condiciones de riesgo y, en caso de ser necesario, se determine la suspensión de clases, priorizando la integridad de niñas, niños y adolescentes.
• La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgo mantiene comunicación permanente con los ayuntamientos y delegaciones regionales, a fin de brindar acompañamiento técnico y apoyo en la atención de emergencias derivadas del temporal.
#VIDEOREPORTE📲▶️ | Peligro en carretera de #Pinotepa Nacional, #Oaxaca. Lluvias causan afectaciones a la circulación en vías colapsadas por la falta mantenimiento.
Extreme precauciones si tiene transitar por la zona, se recomienda buscar vías alternas. pic.twitter.com/5r6RhntjV3
— El Piñero| Periodismo y Debate (@ELPINERO) October 8, 2025
Te recomendamos: