Llega prototipo de nave espacial Ares a Coatzacoalcos

Lo más leído

Coatzacoalcos, Ver.- El prototipo de nave del “Plan Ares de Exploración Espacial”, llegó este fin de semana a Veracruz. El pasado sábado 4 de octubre estuvo desde las 10 am hasta las 7 pm en el Parque Independencia de Coatzacoalcos, mientras que el domingo permaneció en el recinto hasta las 3 pm.

Esta noticia se dio a conocer a través del Centro Universitario Bonpland y Humboldt, así como publicaciones de la Guardia Nacional, en donde invitaban al público a conocer el prototipo y explorarlo por dentro para conocer los protocolos de operación y simulaciones espaciales.

Puede ser una imagen de 3 personas y texto que dice "ΈTE GUSTARÍA SUBIRTE A UN PROTOTIPO DE NAVE ESPACIAL? "¡No te pierdas la oportunidad de vivir la aventura espacial! ¡Explora el cosmos! Conoce nuestro prototipo de nave espacial y descubre el futuro de la exploración espacial. ¡TE ESPERAMOS! 田! 340CT, 50ct. 10:00 15:00 19:00 10:00g14:00hs hs. 10:00 14:00h 16:00g19:00 16:00 ParqueIndependenciea(Av._gnocio queIndependencia Zargozg.Cetro,96400Cootzacoocos Centro, 96400 Coatzacoalcos, Zaragoza, Ver). (cmic お日はは出限ははけは AYAI M号 หริด! Gobierno de México"

¿Qué es el Plan Ares?

Este proyecto mexicano del Plan Ares, dirigido por el Dr. Omar Pensado Díaz, director del Centro Universitario Bonpland y Humboldt, y Luis Enrique Ochoa Ortega, buscan la captación de agua, generación de energía eléctrica, alimentos y reciclamiento de aire, fuera de nuestro planeta.

“El plan Ares es la primer propuesta latinoamericana de exploración tripulada de Marte. Es un proyecto que tiene como objetivo el desarrollar tecnología espacial y tenemos como meta Marte” explicó el director del Centro Universitario Bonpland y Humboldt.

Puede ser una imagen de 2 personas y texto

A su vez, el Dr. Omar Pensado explicó que esta tecnología que pudieron conocer los visitantes el pasado fin de semana, mostró parte de los avances que se han hecho con el prototipo, misma que va a permitir generar condiciones para la exploración espacial.

Esta actividad, buscó fomentar la ciencia espacial, permitiendo a los visitantes conocer el vehículo con cabina, dormitorio, laboratorio y área de cultivos, donde se realizan simulaciones de operaciones, mantenimiento y misiones.

Finalmente, cabe señalar que este prototipo no es una nave operativa, sino un equipo diseñado para ensayos y pruebas en Tierra, que funja como instrumento para generar conocimiento y experiencia profesional en el sector espacial en México.

Te podría interesar:

No te pierdas de los laboratorios virtuales del CEVART

Más artículos

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Lo más reciente