La empresa española de energía eólica, Iberdrola, anunció que podría salir del país y traspasar sus operaciones a tres aerogeneradores ubicados en el municipio de Juchitán de Zaragoza, en Oaxaca. Esto luego de que se dio a conocer en el medio español El Confidencial, que la eléctrica contrató los servicios de Barclays Bank para poner en venta sus 15 plantas en México y salir del país por 4 mil millones de euros.
Asimismo, en un artículo del portal El Confidencial, se da a conocer como la empresa Iberdrola señala como principal motivo de salida las “dudas sobre la seguridad jurídica en el país”, señalando que esta inseguridad no le garantiza la rentabilidad de sus inversiones, por lo que decide retirarse.
Ante esto, la presidenta de México anunció en una conferencia en la mañanera que no tendría caso que Iberdrola abandonar el país, ya que estaban muy claras las reglas actuales para que la empresa europea puedan desarrollarse.
🔴 Sheinbaum explicó que gran parte de la generación de Iberdrola está en sociedades de autoabasto, que no son legales, por eso el gobierno compró plantas para proteger la estabilidad eléctrica pic.twitter.com/bLgCYkTFUo
— El Universal (@El_Universal_Mx) July 24, 2025
“Lo que si estamos pidiendo es que las sociedades de autoabasto se pongan en regla y hay una mesa para que lo puedan hacer porque siguen siendo ilegales, porque generaron la electricidad a partir de un esquema que no era legal.”, dijo Claudia Sheinbaum indicando que estaban comercializando entre privados.
Finalmente, la presidenta de México declaró que había que esperar a ver si esa información era certera, pero que en caso de que Iberdrola decidiera retirar sus operaciones, no habría problema, ya que había otras empresas interesadas en la generación eléctrica en el país.