La Ceiba Gráfica, ejemplo cultural y sustentable en Veracruz

Lo más leído

VERACRUZ.-La gobernadora Rocío Nahle García visitó las instalaciones de La Ceiba Gráfica, un centro cultural de prestigio internacional por su labor en la preservación y enseñanza de las artes gráficas tradicionales. Durante el recorrido, refrendó el compromiso de su administración con el fortalecimiento de la cultura como un motor de desarrollo social, económico y comunitario.

Acompañada por la secretaria de Cultura, Xóchilt Molina González, y por el director Per Anderson, la mandataria destacó el papel de La Ceiba Gráfica como un ejemplo de creatividad y sustentabilidad, además de ser un espacio que abre oportunidades para las y los jóvenes veracruzanos. Recordó que este proyecto fue posible gracias al comodato otorgado por el Gobierno del Estado en 2005 a la Asociación Civil Artistas Veracruzanos Bajo la Ceiba.

La Ceiba Gráfica se ha consolidado como un proyecto comunitario único que combina formación artística, innovación y autogestión sustentable. Actualmente resguarda más de 600 estampas producidas en sus talleres a lo largo de dos décadas, ofrece residencias artísticas, impresión artesanal de libros, producción de papel y recibe a miles de visitantes nacionales e internacionales cada año.

Con alrededor de 110 residencias anuales, genera empleo local mediante 15 colaboradores entre empleados y voluntarios, y contribuye a la permanencia de jóvenes en la región. Además, produce su propio café y papel a partir de morera, integrando así un modelo sustentable que fortalece la economía creativa y la identidad cultural de Veracruz.

Te recomendamos:

Alistan el Festival Internacional de Fotografía “Distancia Focal” 2025

Más artículos

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Lo más reciente