Oaxaca, Oax.- A través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM), se beneficiará a los habitantes de Oaxaca pertenecientes a estas comunidades, con un ingreso de 2 mil 500 millones de pesos.
Estos recursos irán destinados a los pueblos y comunidades en pobreza extrema; sin embargo, también se tienen contempladas otras localidades y agencias municipales que requieren apoyo.
De igual modo, el monto asignado a cada localidad deberá utilizarse exclusivamente en obras de infraestructura social básica como agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización, electrificación, infraestructura básica educativa, infraestructura básica de salud y mejoramiento de vivienda.
De entre las agencias que recibirán este apoyo en Asunción Ixtaltepec, se encuentra la Agencia Municipal Lázaro Cárdenas, con un monto de 1 millón 116 mil 926 pesos.
Asimismo, recibirá apoyo las siguientes agencias municipales: Aguas Calientes La Mata, Santiago Ixtaltepec Chivela, Chivixhuyo, las agencias policiales El mezquite, Cieneguilla, Sitio de Las Flores y Mazahua, todos con un monto menor al de la Agencia Lázaro Cárdenas.
Además, se incluyeron la localidad El Morrito, La Cueva, la colonia La Deportiva, la colonia Santa Cruz, Santiago Ixtaltepec, el barrio de Santa Rita, Quinta Sección, Santa Rosa y el barrio Tecnológico en el municipio de Asunción Ixtaltepec
Dicho esto, la elección de las obras que se realizarán, deberá acordarse en una asamblea comunitaria, en donde además deberán escogerse a los integrantes del Cómite de Administración, encargados de manejar estos recursos.
Municipio de Ayozintepec, con 2 agencias, municipio de Chauites con la colonia Guadalupe Victoria y el municipio de Chalcatongo de Hidalgo.
Cabe señalar que estos recursos transferidos por el FAIS, a diferentes programas como el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), y el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM), también llegarán a otros estados del país.
La lista completa de los pueblos y comunidades participantes por estado, puede consultarse en el siguiente enlace: FAIS-Para pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
Te podría interesar:
Comunidades zapotecas de San Blas Atempa aprueban instalación de parque industrial en El Pitayal