Juan Carlos Vera habla sobre los PODEBIS del Corredor Interoceánico

Lo más leído

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) registra avances significativos, con miras a su inauguración total en el primer semestre de 2026.

El vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, director general del CIIT, detalló que este corredor funcionará como una plataforma logística multimodal, involucrando a 105 municipios de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas. Además, recordó que el proyecto contempla el desarrollo de 10 parques industriales, denominados Polos de Desarrollo para el Bienestar.

De estos complejos, cuatro estarán en Veracruz y seis en Oaxaca. En este sentido, Vera Minjares informó que pronto se licitará el polo de San Blas Atempa, mientras que los parques industriales en Tapachula entrarán a licitación pública en los próximos días.

Tres de estos parques, ubicados en Coatzacoalcos y Salina Cruz, estarán destinados a la distribución de vehículos y autopartes y ya fueron concesionados a la empresa Desarrolladora Multimodal del Istmo.

Por otro lado, los complejos de Texistepec, San Juan Evangelista, Matías Romero y Santa María Mixtequilla se especializarán en agroindustria, dispositivos médicos, farmacéuticos y metales, siendo otorgados a las empresas nacionales Proistmo y Profharmax. Asimismo, el parque en Asunción Ixtaltepec fue concesionado a la empresa Marzal.

El desarrollo del CIIT representa un paso estratégico para impulsar la economía y fortalecer la infraestructura logística en la región sur-sureste del país, conectando los océanos Pacífico y Atlántico a través de un sistema de transporte eficiente e innovador.

Presentan avances del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

EI/gc

Más artículos

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Lo más reciente