En la comunidad de San Antonio de la Cal, en Oaxaca, radica Lizbeth Martínez, una joven de 24 años, estudiante de la carrera de Química Farmacobióloga, comprometida con la conservación del medio ambiente.
Esta joven defensora del medio ambiente ha generado varios proyectos en su comunidad para proteger la naturaleza, de lo cual ha dejado testimonio en una entrevista realizada por Animal Político.
“Sé que el territorio es algo que tenemos a nuestro alrededor y que muchas ocasiones no podemos darnos cuenta qué es lo que tenemos hasta que lo vamos perdiendo. Creo que ser defensora del territorio es saber primero dónde estás, saber qué te rodea, amarlo y saber luchar con él”, explicó Lizbeth en entrevista para Animal Político.
Asimismo, la joven resaltó que en su comunidad se ha establecido un área de conservación, guardias forestales ejidales, pago por realizar servicios ambientales, defensa de los tlacuaches y un apiario que pudo crearse junto a la Universidad Autónoma de Oaxaca.
Detalló que actualmente trabaja en un proyecto de Club de observación de aves con las adolescencias, mismo que busca promover el registro de especies de la región y su localización a través de la fotografía.
“Es algo que me ha movido desde que inicié en este mundo de querer defender la vida. Saber que todos tienen una función y como química he podido percibir, incluso los microorganismos. Proteger la belleza de lo natural, la belleza de lo anormal y eso hace que puedas encontrar algo lindo y generar empatía” afirmó la joven defensora.
Cabe señalar que Lizbeth Martínez no es la única que se ha comprometido a la defensa de su territorio, a ella se suma Miguel Gómez de 26 años, originario de Puebla, quien busca fortalecer la agroecología de los pueblos originarios, hecho que resaltó en el Hackatón 2025.
Te podría interesar:
Buscan concientizar sobre el impacto de los megaproyectos en la naturaleza a través de fotografías