XALAPA.— La Secretaría de Cultura de Veracruz, en coordinación con el ayuntamiento de Teocelo, invitó a la ciudadanía, productores y baristas al Festival Cultural del Café Teocelo 2025, que se desarrollará del 21 al 23 de noviembre. Este evento celebra la riqueza y tradición de uno de los productos más importantes del estado.
El Festival Cultural del Café Teocelo 2025 está diseñado para abordar integralmente la cadena de valor del grano, desde su cosecha hasta la taza, a través de una diversa y enriquecedora agenda de actividades. Con la cata y el barismo, las y los asistentes podrán conocer y degustar la calidad excepcional del café veracruzano de la mano de expertos.
Además, el público asistente podrá participar en conferencias y talleres enfocados en las nuevas tendencias de la industria, la sustentabilidad y la historia del café, así como el arte y la ciencia detrás del proceso de tueste, fundamental para obtener los matices del sabor y el aroma.
⇒ Niñas y niños disfrutarán de actividades como el taller Planta tu planta y llevarse un ejemplar a casa para aprender sobre sus cuidados, promoviendo así que las nuevas generaciones comprendan la relevancia cultural y económica que posee el café.
En el Festival Cultural del Café Teocelo 2025 se contará con la oportunidad de adquirir café de especialidad y productos relacionados, directamente de manos de artesanos y cafeticultores; se contará con un programa artístico que incluye música, danza, teatro y otras expresiones que enorgullecen a las y los veracruzanos.
En cuanto a las artes visuales, contará con la colección El Café en la Gráfica, una carpeta de estampas que retratan el grabado, la esencia y las raíces del café. Impresa en papel hecho a mano en el Museo del Papel de La Orduña, esta muestra se transforma en un puente entre tradición, comunidad y arte, celebrando la identidad cafetalera de la región.
Te recomendamos:
dsc
