CIUDAD IXTEPEC.— El Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet) impulsa las actividades artesanales mediante cursos permanentes, a fin de fortalecer el desarrollo económico, impulsar el bienestar y la preparación de las familias.
⇒ Por medio de estas acciones y de la mano con las comunidades del municipio de Ciudad Ixtepec, en la región Istmo de Tehuantepec, el Gobierno de Oaxaca refuerza las actividades económicas a través de la innovación en los procesos productivos.
Tal es el caso de Cintya Rocío Santiago Cruz, originaria de San Pedro Comitancillo, quien decidió capacitarse en el Icapet y, ahora, con lo aprendido teje productos como hamacas, columpios, catres, sillas, entre otros; lo que le ha permitido sacar adelante a su familia.
“Para mí es un orgullo poder tejer y compartir mis conocimientos con otras mujeres. Soy madre soltera, y gracias a lo que aprendí en el Icapet pude iniciar mi negocio y pagar la universidad de mi hija”, mencionó Santiago Cruz, quien ahora se incorporó como instructora en la Unidad de Capacitación 188 de Ciudad Ixtepec.
Al respecto, la titular de Icapet, Rosalinda López García, reconoció el esfuerzo y compromiso de las oaxaqueñas por seguir elaborando productos de gran valor cultural y tradicional en el estado. Asimismo, invitó al público en general a capacitarse para ampliar sus oportunidades laborales.
⇒ Actualmente, el Icapet cuenta con más de 400 cursos disponibles en las 21 unidades ubicadas en toda la entidad. Las personas interesadas pueden comunicarse al 951 501 2600, extensión 26687, para obtener mayor información.
Te recomendamos:
Jornada de Empleo para el Bienestar y la Inclusión llega a Ciudad Ixtepec