Histórica baja de dengue en Oaxaca: 97% menos casos que en 2024

Lo más leído

OAXACA.-El Estado de Oaxaca alcanzó una reducción histórica del 97% en los casos de dengue en comparación con el mismo período de 2024, informó la Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO). Este resultado se logró gracias a la estrategia “Oaxaca Unida contra el Dengue”, que combina acciones comunitarias y gubernamentales.

Según el reporte de la semana epidemiológica número 33, se han acumulado 85 casos en lo que va del año, frente a los 2 mil 690 registrados en 2024. Solo en la última semana se notificaron 23 nuevos contagios, por lo que la dependencia exhortó a no bajar la guardia.

La campaña comunitaria “Lava, Tapa, Voltea y Tira” ha sido fundamental para reducir criaderos del mosquito Aedes aegypti. Asimismo, brigadas de vectores y personal de salud reforzaron la vigilancia y fumigación en zonas de riesgo.

Los municipios con más casos recientes son San Juan Bautista Tuxtepec (6), San Lucas Ojitlán (5) y Ayotzintepec (2), además de otros con un caso cada uno. En total, de los 85 casos: 26 corresponden a Dengue No Grave, 46 a Dengue con Signos de Alarma y 13 a Dengue Grave, además de dos defunciones confirmadas.

La Jurisdicción Sanitaria 3 de Tuxtepec concentra la mayor incidencia, con 49 casos, seguida de la Costa (14), Valles Centrales (11), Istmo (6), Mixteca (4) y Sierra (1).

Las autoridades reiteraron el llamado a eliminar recipientes con agua estancada, colocar mallas en puertas y ventanas, usar ropa que cubra brazos y piernas, y acudir al médico ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza o sarpullido, evitando la automedicación.

Con este avance, Oaxaca demuestra que la participación ciudadana es clave para contener enfermedades transmitidas por vector, como dengue, zika y chikungunya.

Te recomendamos:

Frente a indígenas, Adidas se disculpa por “inspirarse” en huaraches artesanales de Oaxaca

Más artículos

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Lo más reciente