POZA RICA.— El Gobierno de Veracruz, a través de la Secretaría de Salud estatal, en coordinación con IMSS–Bienestar, desplegó un amplio operativo sanitario con módulos fijos y unidades móviles en puntos estratégicos de la región norte, a fin de prevenir enfermedades infecciosas derivadas de la contingencia meteorológica.
Desde el Centro de Comando Permanente, instalado en el Aeropuerto Nacional de Poza Rica ‘El Tajín’, se supervisan las acciones de vigilancia epidemiológica, la aplicación de vacunas y la distribución de medicamentos e insumos médicos para atender de manera inmediata a la población.
⇒ El Gobierno estatal garantizó el abasto suficiente de biológicos, en especial de toxoide tetánico, vacunas contra rotavirus e infecciones respiratorias, consideradas prioritarias ante los riesgos de contaminación por lodo, materia orgánica y agua insalubre.
Además, de manera coordinada, las brigadas de salud mantienen vigilancia permanente en comunidades afectadas, con especial atención a niñas, niños y adultos mayores, sectores más vulnerables a padecimientos respiratorios, gastrointestinales y dérmicos.
📋 En #Veracruz instalamos carpas médicas del #IMSSBienestar para brindar consultas generales, curaciones, vacunación, entrega de medicamentos y valoraciones integrales.
Acude a nuestras:
⛺ Carpas de atención
🏡 Albergues
🏥 Centros de salud
🏨 HospitalesAgradecemos… pic.twitter.com/wQ7uxGpQuz
— IMSS Bienestar (@IMSS_Bienestar) October 20, 2025
Asimismo, se dispone del esquema completo de inmunización infantil, que incluye vacunas contra difteria, tosferina, tétanos, sarampión, hepatitis, tuberculosis (BCG) y antineumocócica, además del biológico hexavalente, que protege contra seis enfermedades en una sola aplicación.
Respecto a la infraestructura médica, el 95 por ciento de las unidades de salud opera con normalidad en Veracruz; aquellas con afectaciones fueron sustituidas temporalmente por unidades móviles y consultorios itinerantes para asegurar la continuidad de los servicios.
El sistema de salud de Veracruz mantiene en funcionamiento con 830 centros de salud, 31 hospitales generales y cuatro de alta especialidad, todos brindando atención médica integral. Los hospitales de Poza Rica, Álamo, Tuxpan y Pánuco cuentan con medicamentos, insumos quirúrgicos y capacidad garantizada.
“Se exhorta a la población a reforzar las medidas de higiene básicas, como hervir el agua antes de consumirla, lavar adecuadamente los alimentos para evitar brotes de diarreas o infecciones cutáneas”, se destacó.
#Veracruz #Salud 📰 Vacunas, medicamentos y atención médica garantizados a la población de la zona norte #PozaRica
Desplegadas las brigadas y vigilancia sanitaria post-contingencia.https://t.co/czVzB27RDk pic.twitter.com/XQ5650qVcz
— Perfil Veracruz (@Perfil_Veracruz) October 20, 2025
Te recomendamos:
Alcalde electo de Misantla es asaltado tras entregar ayuda en Veracruz