Fortalecen rescate cultural en el Cerro Guiengola

Lo más leído

En una reunión de trabajo entre la Presidenta Municipal de Tehuantepec, con los directivos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), junto con el Antropólogo Joel Omar Vásquez Herrera, el Antropólogo José Manuel Bañuelos y el Arqueólogo Dr. Omar Enrique Ferdel, se abordaron distintas acciones para rescatar la zona arqueológica del Cerro Guiengola, ubicada en el Valle de Tehuantepec.

De acuerdo con un artículo publicado por México Desconocido, la zona de Guiengola, localizada en el municipio de Santo Domingo Tehuantepec, a 243 km al sureste de la ciudad de Oaxaca, fue un centro ceremonial, de comercio, militar y habitacional de la cultura zapoteca.

En este sentido, dicho espacio es un recordatorio de la grandeza zapoteca, por lo cual realizar labores de conservación y gestionar proyectos integrales para su rescate, es cuidar un testimonio vivo de una herencia ancestral.

Puede ser una imagen de 6 personas y texto que dice "INAH ОАХАСА LoS"
Foto: Municipio de Santo Domingo Tehuantepec

En la reunión se abordaron temas como la necesidad de implementar proyectos de investigación, restauración y difusión cultural, así como la creación de infraestructura adecuada para convertir el sitio en un destino turístico sostenible sin comprometer su valor histórico.

Al respecto, la Presidenta Municipal, la Dra. Ana Cecilia Pérez Velásquez, destacó que el Cerro Guiengola, no solo es un legado arqueológico, sino también un símbolo de resistencia, sabiduría y conexión con las raíces zapotecas.

Te podría interesar:

Guelaguetza 2025: Realizan el Primer Lunes del Cerro en Oaxaca

Más artículos

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Lo más reciente