SOCONUSCO.— Del 01 al 04 de mayo, el Centro Ceremonial La Salina, en el ejido Benito Juárez, municipio de Soconusco, fue sede del Festival Cultural de la Sal, celebración que rinde homenaje a la labor artesanal de extracción del mineral por generaciones.
⇒ Los festejos iniciaron con el ritual de cocimiento de la sal y el recorrido por el área sagrada para pedir permiso a los cuatro elementos, preservando la tradición que tiene su origen en la época prehispánica.
Entre rituales ✨, danzas 💃 y mucha tradición 🌿, se celebró la Feria Cultural de la Sal 2025 en Soconusco, Veracruz.
Una fiesta ancestral que honra la herencia de este mineral, extraído de forma artesanal ⛏️ en el Ejido Benito Juárez, hogar del Centro Ceremonial La Salina. pic.twitter.com/ZJ0qdvbs5G
— Secretaría de Cultura de Veracruz (@SECVERoficial) May 5, 2025
Las actividades incluyeron la Gran Cabalgata y la Carrera de la Sal, el paseo de carros alegóricos y el baile de coronación de los reyes del Festival Cultural de la Sal, además de presentaciones musicales y dancísticas, con artistas locales como Jocelyn Baruch y Alfredo Vidal, El Kiro.
⇒ Como parte de la elección de los reyes del festival, se llevó a cabo una muestra de la indumentaria original, para mostrar la identidad del municipio. Durante el evento, participaron solistas como “Los Salineritos” y cantantes invitados como Los Audaces.
Asimismo, como parte del Festival Cultural de la Sal se instaló un Pabellón Cultural y una Muestra Gastronómica; y en la Casa de Cultura Cuauhtemoctzin, la concurrencia participó de un taller de canto. La jornada concluyó con la participación de Los Cojolites, quienes deleitaron piezas de son jarocho.
Te recomendamos:
Veracruz aplicó más de 119 mil dosis durante la Semana Nacional de Vacunación 2025