Exigen sanciones a Pemex por daño ambiental en río Pantepec

Lo más leído

Habitantes de las comunidades de Álamo y Tuxpan en Veracruz, exigen a Pemex la reparación del daño ambiental provocado por una fuga de hidrocarburos que sucedió el pasado 16 de octubre sobre un arroyo de la comunidad Citlaltépetl, y que se ha extendido sobre el río Pantepec y el río Tuxpan.

Esto ocurre, tras presentarse una fuga en el oleoducto de Petróleos Mexicanos, de la línea Poza Rica Madero, en la localidad de Citlaltépetl en el municipio de Álamo, el cual ha contaminado con un derrame de más de 180 mil litros de hidrocarburos ambos cauces de agua, dejando a su vez serias afectaciones en la flora y fauna del ecosistema.Puede ser una imagen de masa de agua

Impacto ambiental y social

Usuarios en redes sociales han reportado animales fallecidos como peces, tortugas y aves que se encontraban en el río, quienes murieron a causa del envenenamiento por el petróleo derramado, mientras otros más se encuentran envueltos en este. De igual manera, actividades como el cultivo y la pesca han sido afectados causando estragos en las comunidades ribereñas que dependían de estos oficios.

Asimismo, los pobladores reportan un olor penetrante a petróleo en el aire, y zonas con aguas completamente negras. Esta emergencia ambiental ya ha alcanzado el espacio donde se abastece de agua la comunidad, poniendo en riesgo a cientos de familias, principalmente en los municipios de Álamo y Tuxpan.

La respuesta de PEMEX

Por su parte, Pemex anunció que sus elementos ya trabajaban en la limpieza y remediación ambiental, así como en la reparación del ducto. Asimismo, informaron que ya habían desplegado 30 toneladas de víveres para las comunidades de Álamo Temapache.

De igual manera, en otro comunicado en su red social X, informaron que el oleoducto había sido reparado y que regresarían a operar al instante bajo estrictas condiciones de seguridad. Este último hecho ha causado la molestia de los habitantes, quienes denuncian la falta de sanciones a Pemex tras el ecocidio, ya que continúa operando con normalidad.

Mientras que Pemex ya ha anunciado las distintas labores que ha realizado ante este hecho, el daño al ecosistema persiste y se estima que podría tardar años en regresar a su estado anterior, por lo que usuarios se preguntan cómo se solucionará esta gran pérdida: “¿Cómo van a solucionar el daño que se causó al ecosistema?, “¿y el gran desastre ambiental que han provocado quien lo remedia?”

De momento, autoridades como la Comisión Estatal del Agua de Veracruz (CAEV) y la Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz y la Semarnat no han anunciado cuáles serán las sanciones a Pemex para resarcir el daño causado, motivo por el que los pobladores exigen acciones urgentes y sanciones ante este desastre y un reporte completo de los daños provocados por la fuga de hidrocarburo.

Te podía interesar:

Entrega de apoyos a familias veracruzanas afectadas será del 22 al 29 de octubre

Más artículos

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Lo más reciente