Diccionario de Cambridge elige “parasocial” como la palabra del 2025

Lo más leído

LONDRES.— El Diccionario de Cambridge, uno de los más prestigiosos de la lengua inglesa, escogió este martes a “parasocial” como la palabra del año 2025. Se trata de un término que hace referencia a la conexión emocional que una persona desarrolla hacia una celebridad, un personaje ficticio o incluso una inteligencia artificial.

En un comunicado, la institución británica justificó la elección de este término por su crecimiento en las búsquedas en internet, su uso en redes sociales y el aumento de la popularidad de los “asistentes de IA”, que junto a las celebridades se han convertido en objeto de devoción “parasocial”.

📚 La palabra puede usarse, por ejemplo, en este contexto: “Estoy obsesionado con este artista, tengo con él una relación parasocial”.

Las búsquedas de la palabra en el Diccionario de Cambridge repuntaron el 30 de junio de 2025, cuando el youtuber IShowSpeed bloqueó a un seguidor al que calificó como su “parasocial número 1”, lo que generó discusión global sobre los límites de la cercanía entre creadores y audiencias. Tras ello, las visitas al término aumentaron de forma notable.

En septiembre, Cambridge actualizó la definición para incluir explícitamente la posibilidad de una relación parasocial con una inteligencia artificial; un ajuste que, según la institución, refleja cómo en 2025 los chatbots y agentes conversacionales se integraron a la vida diaria hasta convertirse en figuras de acompañamiento digital para millones de personas.

“Es interesante desde el punto de vista lingüístico porque ha transicionado de un término académico a uno utilizado por la gente común en sus publicaciones de redes sociales. Y también captura el ‘zeitgeist’ (espíritu) de 2025, mientras la fascinación del público con las celebridades y sus estilos de vida alcanza nuevas cotas”, indicó el editor jefe del Diccionario de Cambridge, Colin McIntoch.

Con este anuncio, “parasocial” toma el relevo de “manifestar”, designada palabra del año en 2024, un término popularizado en internet  y redes sociales en el sentido de “imaginar lograr algo que deseas con la creencia de que al hacerlo, aumentarán las probablidades de que suceda”.

Te recomendamos: 

Canadá emite alerta de viaje para 13 estados de México

dsc

Más artículos

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Lo más reciente