JUCHITÁN DE ZARAGOZA.— La Fiscalía General de Oaxaca informó que fueron desinstaladas 23 cámaras de videovigilancia ilegales, ubicadas en diferentes calles, durante un operativo realizado en Juchitán de Zaragoza; presuntamente eran utilizadas para realizar actividades ilícitas en este municipio de la región de Istmo de Tehuantepec.
De acuerdo con la Fiscalía estatal, estas cámaras de videovigilancia no estaban conectados a los centros oficiales de Control y Comando del Estado y Municipio (C2 y C4) y presuntamente eran utilizados con fines ajenos al interés público, por lo que se procedió a su desarticulación.
⇒ Las cámaras de videovigilancia estaban colocadas en diferentes calles del municipio y formaban parte de un circuito cerrado, cuyo uso podría facilitar actividades delictivas, según los hallazgos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y la Vicefiscalía Regional del Istmo.
En el operativo, que forma parte de las acciones de la Operación Sable, participaron elementos de la Fiscalía estatal, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal y Policía Vial, quienes además realizaron recorridos de vigilancia en distintas colonias y secciones de Juchitán de Zaragoza.
Estos recorridos de seguridad y vigilancia en las diferentes colonias y secciones de Juchitán de Zaragoza es para identificar lugares y focos rojos con cámaras de videovigilancia que no pertenezcan a los centros de Control y Comando C2 y C4, y que puedan ser utilizadas para realizar actividades delictivas en la zona.
⇒ La Fiscalía General de Oaxaca reiteró que continuará con estas acciones de inteligencia y operatividad para debilitar estructuras delictivas, en coordinación con los tres niveles de gobierno y con el objetivo de reducir la incidencia delictiva en la región.
Te recomendamos:
Asesinan a líder sindical de Oaxaca, a su esposa y a su hijo