Yopalki, el encuentro cultural que celebra las tradiciones de Veracruz

Lo más leído

La Macroplaza del puerto de Veracruz presenció el primer Encuentro Cultural Yolpaki, un evento que reunió a habitantes de pueblos originarios pertenecientes a las culturas madre del Golfo de México, para honrar su cultura y tradiciones.

En la inauguración se presentó la danza de moros de Texistepec y Malinche de Oluta, las globeras de San Andrés  Tuxtla y los viejos de Catemaco; así como el son jarocho, huapango huasteco, las mojigangas y muchos más.

A través de danzas típicas, música y representaciones rituales, de diez regiones del golfo mostraron su orgullo por preservar la herencia cultural de sus pueblos. Además este festival reúne muestras gastronómicas, talleres y presentaciones artísticas de las cuales podrá disfrutar toda la familia.

La entrada a este encuentro cultural es totalmente gratis, y estará presente en el puerto de Veracruz hasta el domingo 25 de mayo, por lo que te presentamos algunas de las actividades a las que puedes acudir estos días.

Actividades del Encuentro Yopalki, sábado 24 de mayo

  • Foro de saberes tradicionales-11:00 a 12:00 horas
  • Talleres de medicina, cocina, rituales y arte popular- 13:00 a 16:00 h
  • Presentaciones artísticas, prehispánicas, mestizas y contemporáneas- 18:00 a 22:00 h
  • Concierto de música popular veracruzana- A partir de las 22:00 h

Actividades del Encuentro Yopalki, domingo 25 de mayo

  • Taller de globos de San Andrés Tuxtla-11:00 h
  • Obra de teatro, leyenda totonaca Kuxi Luwa Totonacapan- 12:20 h
  • Taller de cine Nakú- 13:00 h

El programa completo de las actividades del encuentro Yolpaki, se puede consultar en el siguiente enlace: https://www.yolpaki.com.mx/

De igual, sugerimos a los interesados a acudir a este evento, estar pendientes de las redes oficiales de Yolpaki y de la Secretaría de Veracruz.

Más artículos

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Lo más reciente