Dan banderazo de inicio a la ampliación del eje carretero Salina Cruz-Zihuatanejo

Lo más leído

SALINA CRUZ.— El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, en compañía del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, dio el banderazo de inicio de la ampliación del eje carretero Salina Cruz-Zihuatanejo, en el Tramo Pochutla-Huatulco, lo cual generará 10 mil empleos.

El funcionario federal señaló que las obras están enfocadas a resolver problemas de conectividad, de transporte y mejorar las condiciones de las zonas y de los ciudadanos. Por este eje carretero transita un promedio diario anual de 5 mil 500 vehículos.

⇒ Con una inversión de mil 300 millones de pesos (mdp) para 2025, la ampliación de este eje carretero beneficiará a más de 99 mil habitantes, sobre todo de los municipios de San Pedro Pochutla y Santa María Huatulco.

Esteva Medina destacó la labor de esta Secretaría Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que ejecuta además la ampliación de más de ocho puentes en el estado de Guerrero. Los trabajos generarán 2 mil 670 empleos directos y 8 mil 10 indirectos. La obra concluirá en diciembre de este año.

Estamos pensando en disminuir desigualdades, en garantizar derechos, en sembrar justicia social para cosechar paz, para cosechar bienestar, expresó el secretario Esteva Medina. Asimismo, reconoció la gran riqueza cultural que representa Oaxaca para nuestro país, para nuestra identidad nacional.

En su oportunidad, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, pidió seguir trabajando juntos para, entre todos, lograr la transformación y el bienestar de todo el pueblo. Mientras que el director general del Centro SICT Oaxaca, Gilberto Hernández Morales, detalló que la modernización de este eje carretero prevé la ampliación de 7 a 12 metros en sus 25.6 km.

Entre los beneficios están: mejora el nivel de servicio y la seguridad vial para todos los usuarios; agiliza el flujo de personas y mercancías entre la costa de Oaxaca y el resto del país; consolida a la región como un destino turístico de relevancia nacional e internacional.

• Se integra con las autopistas Barranca Larga-La Ventanilla y Acayucan-La Ventosa; fortalece la conexión logística y turística con el Corredor Interoceánico; disminuye los tiempos de recorrido de 50 a 20 minutos.

Te recomendamos:

Refinería de Salina Cruz celebra 46 años como pilar energético nacional

Más artículos

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Lo más reciente