XALAPA.— La Secretaría de Cultura de Veracruz (Secver), en colaboración con el Ayuntamiento de Teocelo, clausuró el Festival Cultural del Café Teocelo 2025, que durante tres días de actividades mostró la identidad cafetalera de la región.
El Festival destacó la importancia de transitar hacia la transformación del producto para garantizar la rentabilidad del campo veracruzano; celebró la identidad cafetalera y sirvió de plataforma para promover el valor cultural agregado de este producto.
Durante su recorrido por los stands de expoventa y espacios de talleres y conferencias, la secretaria de Cultura, Xóchitl Molina González, enfatizó que se busca mitigar el impacto de los altibajos en los precios internacionales, fomentando que las nuevas generaciones tomen parte central en las actividades cafetaleras.
“Estamos en un momento crucial donde la transformación es vital; debemos pasar de vender la materia prima a vender la experiencia en taza, garantizando que el beneficio económico llegue directamente a las familias”, señaló.
El Festival Cultural de Café Teocelo 2025 puso énfasis en el café como un cultivo amigable con el medio ambiente, fundamental para la conservación del Bosque Mesófilo de Neblina y la biodiversidad de la región, gracias a la sombra que proveen árboles endémicos como el jinicuil y cultivos asociados como el plátano.
Xóchilt Molina resaltó el potencial de Teocelo como un destino turístico seguro y hospitalario, cuya oferta incluye una rica gastronomía, miel y pan artesanal; además, puntualizó la necesidad de hacer economía social solidaria, consumir café y pagar un precio justo.
Te recomendamos:
Gobierno de Oaxaca e Iberdrola iluminan la Basílica de la Soledad
dsc
