CIUDAD DE MÉXICO.— El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mantiene bajo vigilancia una zona de inestabilidad con potencial de desarrollo ciclónico en el océano Pacífico, exactamente al sur de las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
De acuerdo con el Meteorológico Nacional, en su reporte de las 12:00 horas de este jueves 22 de mayo, una baja presión podría formarse entre el fin de semana y los primeros días de la siguiente semana. Este sistema presenta una probabilidad del 50 por ciento para evolucionar a ciclón tropical en los próximos siete días.
⇒ Aunque aún no se ha consolidado como un fenómeno con nombre, la posible evolución de este sistema podría dar origen al primer ciclón tropical de la temporada en el Pacífico nororiental, el cual, de cumplir con los criterios de intensidad, recibiría el nombre de Alvin.
Se mantiene la vigilancia al sur de las costas de #Michoacán, #Guerrero y #Oaxaca, debido que podría formarse una zona de #BajaPresión durante este fin de semana o a inicios de la siguiente; mantiene 50 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en el #Pronóstico a siete días ⬇️ pic.twitter.com/4y2SgUCUPV
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 22, 2025
Lee: ¿Cuántos huracanes y tormentas tropicales se esperan este 2025?
La presente temporada de ciclones tropicales comenzó oficialmente el 15 de mayo en el Océano Pacífico y se prevé que concluya el 30 de noviembre. Para el Pacífico oriental, donde se monitorea la baja presión actual, se prevé la formación de entre 16 y 20 ciclones tropicales, de los cuales hasta seis podrían alcanzar categorías mayores.
Ante ello, el Gobierno de Guerrero, a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, mantiene en vigilancia la formación de una zona de baja Presión; por lo que solicitó a la población mantenerse informados sobre la evolución y trayectoria de este sistema, a fin de extremar las medidas de precaución necesarias.
Te recomendamos:
Alistan acciones preventivas y de atención en Oaxaca ante temporada de huracanes 2025