Con una cubeta y un mandil, Luz Adriana denuncia el matrimonio forzado y la misoginia en el certamen de la “Diosa Centéotl 2025”

Lo más leído

Oaxaca de Juárez, Oax.- Como parte su participación en la primera etapa del “Certamen Diosa Centéotl 2025”, Luz Adriana Toledo Pineda, representante del municipio de Asunción Ixtaltepec, expresó los distintos retos sociales que siguen enfrentando las mujeres de su municipio.

Este evento, realizado en la Plaza de la Danza, reunió a 39 mujeres representantes de las ocho regiones del estado, quienes compartieron sus saberes, costumbres, tradiciones y experiencias para poder ser elegidas como aquella que sería la portavoz de la riqueza cultural e identidad de Oaxaca en la Fiesta de la Guelaguetza.

Así, en la participación de Adriana Toledo, representante de Asunción Ixtaltepec, mostró su orgullo por las mujeres trabajadoras y madres solteras que sacan adelante a su familia, mediante sus oficios de quesilleras, alfareras, panaderas, ladrilleras, totoperas, cocineras y bordadora: “Esta cubeta además de estar llenas de mercancías, está llena de sueños, de metas y esperanzas, porque de ella dependen muchas familias.”

Detalló que estas labores representan un gran reto para las mujeres; sin embargo, no son sus únicas batallas. La representante de Ixtaltepec, denunció que la discriminación, el abuso y el machismo siguen latentes en los rincones del municipio. Asimismo, señaló que muchas veces las mujeres han sido obligadas a casarse con su agresor tras haber sido abusadas por ellos.

“Nos enfrentamos al machismo, a la misoginia. Históricamente, no han sido respetados nuestros derechos y decisiones. Hemos sido violentadas, vendidas y asesinadas, por eso, hoy que tengo la atención de todos, quiero que mi voz se escuche en todo el mundo.”, detalló Adriana Toledo, a la par que denunció los casos de acoso y maltrato que aún existen en el trabajo, escuelas, y hogares, mencionando que las luchas por erradicar estos comportamientos, poco a poco se han convertido en derechos.

Al respecto de su participación, el presidente de Asunción Ixtaltepec, Oswaldo Chiñas Cruz, detalló que Adriana Toledo, representó el orgullo por las mujeres trabajadoras de Ixtaltepec, pero también se pronunció firmemente contra los casos de abuso:

“Pero Adriana no solo participó: habló. Alzó la voz por las que siguen siendo violentadas en silencio en nuestras comunidades. Señaló el machismo, la misoginia, el sistema que aún duele. Y lo hizo con firmeza, con verdad, con valentía. Su participación fue imponente, digna, inolvidable.”

Te podría interesar:

Salomón Jara destina ingreso de Guelaguetza 2025 para ayudar a damnificados por ‘Erick’

Más artículos

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Lo más reciente