VERACRUZ.-Con el objetivo de fortalecer la planeación poblacional y prevenir el embarazo en adolescentes, se llevó a cabo en Coatzacoalcos la instalación formal de los Consejos Municipales de Población (COMUPO) y de los Grupos Interinstitucionales para la Prevención del Embarazo Adolescente (GIPEAM), en siete municipios del sur de Veracruz.
En representación del alcalde Amado Cruz Malpica, la síndico único, Ana Bertha Hernández Aguilar, tomó protesta a los nuevos integrantes de ambos organismos, destacando su papel clave para garantizar que los municipios accedan equitativamente al desarrollo económico y social. Subrayó que se generarán programas enfocados en problemáticas como la desintegración familiar y la atención a grupos vulnerables, con especial énfasis en adolescentes.
Por su parte, Brenda Hernández Demeneghi, secretaria técnica del COMUPO, explicó que estos organismos enlazan esfuerzos estatales y municipales, alineados con los Planes de Desarrollo Municipales. El COMUPO enfocará sus acciones en resolver retos locales identificados desde el inicio de las administraciones, mientras que el GIPEAM busca erradicar embarazos en niñas de 10 a 14 años y reducir en un 50% los casos en jóvenes de 15 a 19 años.
Durante el evento, se realizó la primera sesión ordinaria de los consejos y se entregaron nombramientos honoríficos a los nuevos integrantes de Acayucan, Chinameca, Moloacán, Cosoleacaque, Oluta, Oteapan, Sayula de Alemán y Coatzacoalcos. Cada COMUPO es encabezado por los presidentes municipales y cada GIPEAM por los secretarios del Ayuntamiento, con participación de autoridades locales, de salud, educativas, el Instituto Municipal de la Mujer, asociaciones civiles, estudiantes y representantes de la sociedad.
El acto fue respaldado por la presencia de autoridades municipales, entre ellas la alcaldesa de Acayucan, Rosalba Rodríguez Rodríguez; los alcaldes de Chinameca y Oteapan, Ramiro Alemán Valencia y César Martínez González, respectivamente; así como los secretarios del Ayuntamiento de Moloacán y Cosoleacaque.
Te recomendamos:
Rocío Nahle clausuró el Festival Internacional del Bolero en Veracruz