PAPANTLA.— La gobernadora Rocío Nahle, junto con los alcaldes de Papantla, Espinal y Coxquihui, dio el banderazo a la rehabilitación de la carretera Papantla–Espinal–Coxquihui con ramal a Coyutla, obra estratégica de 60.76 kilómetros que fortalece la conectividad y la economía del Totonacapan.
Del total, 50 kilómetros corresponden al tramo Papantla–Espinal–Coxquihui, mientras que 10 kilómetros más conectan a Coyutla con la autopista, donde también se contempla la construcción de tres puentes; este último parte de los 80 compromisos de campaña, hoy en proceso de cumplimiento.
⇒ El proyecto incluye trabajos de terracería, pavimentos de concreto hidráulico y asfalto, muros de contención, drenaje, señalamiento, rehabilitación de puentes y recuperación de socavones, garantizando una vía más segura y eficiente para el traslado de personas, cosechas y productos ganaderos.
Acompañada del secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Leonardo Cornejo Serrano, la gobernadora pidió a la ciudadanía manejar con precaución, ya que en el reencarpetamiento no se colocarán topes por el daño que ocasionan al asfalto; en su lugar, se instalarán reductores de velocidad tipo tortugas para regular el tránsito.
Informó que la estrategia de infraestructura está orientada a atender las vías de mayor tráfico y caminos rurales, para mejorar la movilidad y la calidad de vida de más de 20 mil comunidades durante su administración, además subrayó que las empresas contratadas son de la región, fomentando empleo local y desarrollo económico.
Por su parte, el alcalde de Papantla, Celestino Pino Guevara, reconoció la sensibilidad de la gobernadora al recorrer el territorio y atender las necesidades reales del pueblo, y resaltó la importancia de la carretera Papantla–Espinal–Coxquihui para acortar tiempos de traslado, facilitar el comercio local y garantizar el acceso oportuno a servicios de salud.
Te recomendamos:
Rocío Nahle entrega apoyos a productores de maíz de Veracruz