VERACRUZ.— Al menos 20 candidatos a un cargo de elección municipal en Veracruz han solicitado protección por inseguridad durante este proceso electoral para la renovación de los 212 ayuntamientos. Sin embargo, se reconoció que hay más aspirantes que no quieren presentar denuncias debido al temor por las amenazas que han recibido.
El secretario de Gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued Bardahuil, resaltó que la mayoría de los candidatos solicitantes de seguridad son integrantes del partido Movimiento Ciudadano; sin embargo, especificó que todos los aspirantes que acudan, sin importar su partido político, tienen derecho a recibir protección.
“Hemos recomendado que, ante cualquier atentado o preocupación, las y los candidatos presenten la denuncia correspondiente. Los acompañamos en el proceso de denuncia, ya que, con base en el Código Penal, podemos realizar investigaciones más precisas sobre el origen de la amenaza o situación de riesgo”, aseguró.
El funcionario estatal enfatizó que es fundamental formalizar la denuncia, a fin de que “se haga la investigación correcta por atentado o preocupación de candidato o candidata (…) tener información más precisa para ver de donde proviene (…) es importante la denuncia para darles una protección precisa”.
Serán un total de mil 54 cargos de elección popular municipal los que estarán en disputa en la elección del 1 de junio. Se trata de 212 presidencias municipales, 212 sindicaturas y 630 regidurías. El Organismo Público Local Electoral contará con más de mil 800 funcionarios en los consejos municipales.
⇒ El próximo 29 de abril iniciarán las campañas en Veracruz y el próximo 28 de mayo concluyen para dar pie a los días de reflexión ciudadana, previo a las elecciones que se celebrarán el 1 de junio.
Te recomendamos: