Coatzacoalcos, Ver.- La identidad de 25 comunidades de Coatzacoalcos es ahora oficialmente reconocida al entregar las constancias de su inclusión dentro del Catálogo Municipal de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.
Al respecto, Amado Cruz Malpica, presidente de Coatazacoalcos, destacó que este reconocimiento sella una nueva etapa en la historia del municipio. Asimismo, informó que, si bien el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) ya ha reconocido a siete comunidades, el objetivo es lograr que todas sean incorporadas al catálogo nacional.
Cruz Malpica recordó que, con más de 88 mil personas que se autoadscriben como indígenas y afromexicanos, Coatzacoalcos es el municipio con mayor población de este sector en Veracruz. De igual manera, destacó que aún hay un número importante de comunidades por organizarse, por lo que expresó la importancia de que la próxima administración profundizar en esta política pública.

Por otro lado, la directora de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, Originarias y Residentes de Coatzacoalcos, María Guadalupe Martínez Bernal, afirmó que recibir esta constancia no es un simple reconocimiento constitucional; sino un homenaje a la resistencia, por lo que espera que las próximas generaciones respeten y valoren el legado de quienes fueron los primeros pobladores de esta tierra.
Por su parte, la directora de Atención y Participación Ciudadana, Tania Mijares Díaz, agradeció al Cabildo y a las comunidades por creer en el proyecto, señalando que han dado un paso fundamental para reducir la desigualdad, la discriminación y la violencia, permitiendo que hoy las comunidades sean vistas desde la inclusión.
