Destacan al CIIT como potencial transformador económico de Coatzacoalcos

Lo más leído

Coatzacoalcos, Ver.- En medio de la reunión “Jueves de escritores”, se presentó el Conversatorio ‘CIIT: Motor de Desarrollo y Bienestar para Nuestra Región’, disertado por el director de Desarrollo Económico, Armando Carvallo Brañas en el Centro de Convenciones de Coatzacoalcos.

Durante su participación, Armando Carvallo Brañas, desglosó el impacto en la zona sur y el potencial transformador del CIIT, explicando que su propósito era el desarrollo sustentable e incluyente de la región, teniendo como objetivos estratégicos conectar ambos océanos, fortalecer la economía y combatir el rezago social.

De igual manera, como parte del fortalecimiento económico, habló de la conectividad que tiene el Corredor a través del ferrocarril, los puertos, la carretera y los aeropuertos, aunque reconoció que hace falta mejorar estos servicios y llegar a la meta de la movilización de carga proyectada.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Carvallo Brañas, señaló a los diez Polos de Desarrollo del Bienestar ubicados entre Veracruz y Oaxaca y los retos para atraer las inversiones, además, se refirió al Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec, donde los gobiernos municipales pueden tener injerencia para hacer propuestas.

Asimismo, subrayó que el CIIT tiene oportunidad de éxito ante el crecimiento del comercio mundial de mercancías y el de servicios, recordando el cruce de 900 vehículos de Hyundai, la inversión de 450 mdp de la Terminal Petroquímica Puerto México, la carretera a Canticas, el Puente Coatzacoalcos III, el acueducto Cangrejera y la inversión de Walmart en la ciudad.

“Tenemos una posición envidiable a nivel mundial y riquezas naturales. A pesar de las adversidades que realmente existen hay un gran potencial de desarrollo y mucho trabajo por hacer desde nuestras trincheras, no todo le toca al gobierno, todo es cuestión de generar confianza, prepararnos y organizarnos”, finalizó.

Durante la jornada, se mantuvo una sesión de preguntas y respuestas entre el público y el ponente, con el objetivo de enriquecer el entendimiento colectivo sobre los alcances del Corredor Interoceánico.

Finalmente, la directora de Pueblos y Comunidades Indígenas, María Guadalupe Martínez Bernal, acompañada del jefe de Cultura, Margarito Escudero y de la directora de Comunicación Social, Maythe Morales Ramos, entregaron un reconocimiento por su participación a Carvallo Brañas.

Más artículos

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Lo más reciente