A más de 10 días del desbordamiento de petróleo sobre el río Pantepec por parte de una fuga en el oleoducto 30 “Poza Rica-Madero” de Petróleos Mexicanos, la empresa de gas natural ha reportado 2 millones 124 mil 100 litros de hidrocarburo recuperado en el río Pantepec y sus afluentes.
Esto se dio a conocer a través de un comunicado publicado por la misma empresa en donde informaban de este hecho; así como de las labores que han mantenido con la Secretaría de Marina (SEMAR), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA)y el Gobierno de Veracruz.
Ante esto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que hay tres empresas contratadas para tratar el saneamiento, del cual Pemex ya ha anunciado sus avances. Asimismo, declaró que aunque se presume, la fuga fue producto de un deslave, se realizará una investigación profunda para esclarecer la causa.
📍Reporta Pemex avances en la recuperación de hidrocarburo en el río Pantepec
Tarjeta informativa: https://t.co/HhcQ9YFJIb pic.twitter.com/E8VfxiL7q8
— Petróleos Mexicanos (@Pemex) October 27, 2025
Continúan las exigencias a PEMEX
Las exigencias de la ciudadanía sobre las sanciones que debería tener Pemex, por este gran daño ambiental en Veracruz no han cesado. Ante esto, el diputado del Partido Verde Ecologista de México, Javier Herrera ha exigido, mediante un punto de acuerdo ante la cámara de Diputados, que la ASEA presente un informe detallado sobre el derrame de hidrocarburo en el río Pantepec, de Veracruz:
“Queremos saber de manera clara y científica si no hubo daños a los mantos freáticos, que riesgos corre la población, la potabilidad del agua y si hay posibilidades de negligencia, que haya sanciones ejemplares” declaró.

De igual manera, el diputado Carlos Marcelo Ruiz, del Partido Verde, se sumó a esta exigencia hacia Pemex y la ASEA: “Necesitamos que desde Veracruz tengamos pleno y oportuno conocimiento técnico sobre el estado real del derrame, su dispersión y sus impactos…” puntualizó Marcelo Ruiz.
