Entrega de apoyos a familias veracruzanas afectadas será del 22 al 29 de octubre

Lo más leído

XALAPA.— El Gobierno de Veracruz, con el apoyo del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, informa que del 22 al 29 de octubre comenzará la entrega del primer apoyo económico de 20 mil pesos a las 43 mil 578 viviendas censadas, junto con vales de enseres y canastas básicas.

La convocatoria será ordenada y transparente, mediante mensajes SMS y avisos directos de los Servidores de la Nación, asegurando que todas las familias conozcan la fecha, hora y lugar de cobro. Para recibir el apoyo, se deberá presentar el talón del censo y una identificación oficial con fotografía.

Posteriormente, los apoyos se ajustarán según el grado de daño de la vivienda: 25 mil pesos para daños medios, 40 mil pesos para daños mayores y 70 mil pesos para pérdida total. Para ello, la SEDATU realizará un censo complementario para identificar las viviendas que requieren reubicación o reconstrucción completa.

⇒ El plan también contempla la atención a zonas de riesgo, reubicando viviendas en cauces de ríos o laderas.

Se otorgará apoyo económico a comercios con 50 mil pesos por local, y a productores del campo y ganadería con montos de 50 a 100 mil pesos según las hectáreas afectadas. Mientras que el programa La Clínica es Nuestra recuperará 282 clínicas de primer nivel, con 500 mil pesos por centro, complementando los seguros existentes y asegurando la disponibilidad de servicios médicos.

En tanto, el programa La Escuela es Nuestra brindará 200 mil pesos a 750 escuelas de educación básica y media superior para rehabilitar infraestructura y prioriza la recuperación de útiles escolares con 350 pesos por estudiante y la reposición de libros de texto.

Para fortalecer la recuperación económica y comunitaria, inicia el programa Empleo Construyendo el Futuro, generando 50 mil empleos temporales durante cuatro meses con un salario de 8 mil 500 pesos mensuales, enfocados en la reparación de caminos y áreas comunitarias, especialmente en la Huasteca veracruzana.

⇒ El programa Jóvenes Construyendo el Futuro registrará 5 mil jóvenes en Poza Rica y Álamo, quienes participarán en brigadas de limpieza y apoyo comunitario, contribuyendo directamente a la recuperación de sus localidades.

Te recomendamos: 

IMSS movilizó más de 80 toneladas de ayuda humanitaria a Puebla, Veracruz e Hidalgo

dsc

Más artículos

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Lo más reciente