OAXACA DE JUÁREZ.— Con el compromiso de mantener viva la tradición de Día de Muertos, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) produjo 30 mil plantas de flor de cempasúchil en los viveros ‘Reforesta Oaxaca’ del Bosque El Tequio, que serán empleadas para el embellecimiento de los espacios públicos del estado.
En un recorrido por este espacio ubicado en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, la presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, reconoció el trabajo y dedicación del equipo de la Coesfo, ya que logran la producción sustentable de este símbolo arraigado a las costumbres de esta temporada.
Estas 30 mil plantas de flor de cempasúchil adornarán lugares emblemáticos como el Zócalo, Palacio de Gobierno, Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá y las instalaciones DIF Oaxaca; llevando vida, aroma y color en esta festividad de todos santos.
De esta forma, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña impulsa el trabajo colaborativo en el cuidado del entorno natural y el cultivo sustentable, así como, en la promoción y defensa de los valores culturales.
Te recomendamos: