OAXACA DE JUÁREZ.— El gobernador Salomón Jara reconoció que la propuesta del Paquete Económico 2026, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, reafirma la visión humanista y el compromiso con la justicia social y el bienestar de México; así como, muestra confianza en el trabajo honesto realizado en Oaxaca.
En conferencia de prensa, el mandatario estatal detalló que esta iniciativa contempla la asignación de más de 69 mil millones de pesos para Oaxaca, es decir, más de 4 mil millones de pesos adicionales, que representa un aumento de 6.4 por ciento. Esto permitirá consolidar las iniciativas del Gobierno estatal y fortalecer rubros estratégicos.
“No tenemos duda de que este incremento es un reconocimiento al trabajo honesto, eficiente y con sentido social que caracteriza a la Primavera Oaxaqueña. Cada peso adicional significa más oportunidades para las familias oaxaqueñas, más salud, mejor educación y comunidades más seguras”, apuntó.
Salomón Jara agradeció a la presidenta que, en esta propuesta presentada a la Cámara de Diputados, Oaxaca sea una de las entidades con más aumento de participaciones y aportaciones federales, la cual es por encima del promedio general del 3 por ciento para los demás estados.
En la #ConferenciaDePrensa compartimos que el proyecto de presupuesto para el próximo año, enviado por la Presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) al Congreso de la Unión, reafirma la visión humanista y el compromiso con la justicia social y el bienestar del pueblo.
El…
— Salomón Jara Cruz (@salomonj) September 29, 2025
El Paquete Económico federal para 2026 prevé la asignación de 25 mil millones de pesos para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT); y 20 mil millones para diversas obras hidráulicas estratégicas, incluida la Presa Margarita Maza que proveerá de agua a la capital de Oaxaca.
Asimismo, para el estado se proyectan aumentos en:
• El Fondo de Aportaciones para la nómina educativa y gasto operativo (Fone) crecería en 9.1 por ciento lo que da un total de 33 mil 674 millones de pesos.
• El Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) tendría una inversión de 12 mil 465 millones, que representa un aumento de 10.9 por ciento
• Al Fondo de Fortalecimiento a los Municipios (Fortamun) se le asignarían 4 mil 386 millones de pesos, 7.4 por ciento más.
• El Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) aumentaría 15 por ciento, por lo tanto, dispondría de mil 92 millones de pesos.
• Al Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) se le darían 217 millones de pesos con lo que aumentaría 4.1 por ciento.
• Al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) se le asignarían 3 mil 148 millones de pesos, es decir, 9.1 por ciento más.
Esta cantidad se traducirá en más de 4 mil mdp adicionales para consolidar los logros de la #PrimaveraOaxaqueña y fortalecer los rubros estratégicos de salud, educación, seguridad e infraestructura.
Cada peso adicional significa más oportunidades para las familias oaxaqueñas,…
— Salomón Jara Cruz (@salomonj) September 29, 2025
“Reafirmamos nuestro compromiso de ejercer estos recursos con total transparencia y rendición de cuentas, para seguir transformando a Oaxaca”, enfatizó el gobernador Salomón Jara.
Te recomendamos:
Oaxaca, pionero en programa de protección a la niñez en el sector turístico