VERACRUZ.— Autoridades de cuatro municipios del norte de Veracruz determinaron suspender las festividades por el inicio de la Independencia de México, incluyendo la ceremonia de Grito de Independencia, debido a la inseguridad. En específico, se trata de Coxquihui, Cerro Azul, Zozocolco y Coahuitlán.
Al respecto, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, consideró que no se justificaba la decisión de los alcaldes de suspender la ceremonia del Grito de Independencia, salvo en Coxquihui, “donde tuvimos hace unos días un tema de un asesinato de quien fuera candidato de Morena”.
“No tiene el por qué no hacerlo”, consideró la mandataria. Sin embargo, dijo que son “muy respetuosos” de la autonomía municipal. “Los municipios tienen soberanía y libertad de expresión y decisión y los cuatro que lo han anunciado son del mismo partido político, cosa extraña”, insistió.
La mandataria resaltó que en Coxquihui trabajan fuerzas federales, castrenses y estatales, así como las fiscalías General de la República y General de Veracruz. Esto, luego de que también se registrara un ataque armado en contra de la vivienda del alcalde electo panista.
Mediante un comunicado, el Ayuntamiento de Coahuitlán informó que decidió suspender el Grito de la Independencia, el 15 de septiembre, y el desfile conmemorativo que se realizaba año con año el 16 de septiembre, para salvaguardar la integridad física de la población.
“Considerando los hechos de violencia que han venido ocurriendo en municipios vecinos que forman parte de la Sierra del Totonacapan; priorizando en todo momento la integridad física de nuestra población y comunidad educativa”, informó el Ayuntamiento.
Mientras que el municipio de Zozocolco de Hidalgo destacó que esta decisión “obedece a los hechos ocurridos recientemente en la región, y que, si bien no son propios del municipio, tiene como propósito resguardar en todo momento la integridad física y emocional de las niñas, niños y adolescentes”.
En tanto, el Ayuntamiento de Cerro Azul informó que decidió cancelar el evento cultural programado para este el 15 de septiembre. “En el lugar, se llevará a cabo únicamente el protocolo oficial dentro de las instalaciones de la Presidencia Municipal, priorizando en todo momento la seguridad y bienestar de la población”, informó.
Te recomendamos:
Celebran fiestas patrias este 15 y 16 de septiembre en Tehuantepec