Convocan a marchar en Oaxaca por el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición

Lo más leído

OAXACA DE JUÁREZ.— Este 30 de agosto, familias y colectivos de búsqueda en Oaxaca convocaron a una marcha pacífica con motivo del Día Internacional de las Victimas de Desapariciones Forzadas, que dará inicio a partir de las 9:00 de la mañana con una conferencia de prensa sobre la Calzada Porfirio Díaz, casi esquina con Calzada Niños Héroes.

“Lleva la foto o lona de tu desaparecido y carteles con consignas, has visible la crisis de desaparición y violencia que se vive en nuestro Estado, alcemos la voz por los que nos hacen falta en casa. Gritemos sus nombres y recordémosle al Gobierno que los siga buscando y que las familias les seguimos esperando.  Muestra tu empatía y solidaridad, si no tienes a nadie desaparecido y acompaña a las familias ¡porque vivos se los llevaron y vivos los queremos!”, indicó la asociación “Oaxaqueños Buscando a los Nuestros”.

Puede ser una imagen de 4 personas y texto que dice "MARCHA ESTATAL POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS VÍCTIMAS VERONICA DE DESAPARICIÓN MARTA PEDRO ANITA AMADOR MARIA JORGE COD DIGNA RICARNO RABIA NO DEJAREMOS DE BUSCARLES SÁBADO 30 DE AGOSTO DE 2025 ALDARA DINORAH SALIDAI ALIDAHOTEL HOTEL MISIÓN DE LOS ANGELES, CALZADA PORFIRIO DÍAZ LLEGADA: ZOCALO DE LA CIUDAD EVA MIGU VIOLI RUEDA DE PRENSA: CAV 9:00 AM PEDRO EVA INICIO DE MARCHA! ARACELY 9:30 AM JUAN HUGO CONCORDIA COLECTIVO AMANOS Camines"

En los últimos tres años, el número de personas desaparecidas en Oaxaca aumentó 81.8 por ciento al pasar de 418 casos de desaparición en 2022 a 760 en 2025, según el corte del 16 de mayo de 2025 realizado por la Red Lupa del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD).

Este miércoles 27 de agosto, el Gobierno de Oaxaca firmó un convenio de colaboración entre la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Oaxaca y el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (ICEUABJO). Con el objetivo de establecer mecanismos para que las y los estudiantes universitarios participen en prácticas profesionales y servicio social, “contribuyendo directamente en acciones de búsqueda, acompañamiento y atención a familias de personas desaparecidas”.

Te recomendamos: 

Nuevo caso de apropiación cultural: Shein plagia diseños istmeños

AM.MX/dsc

Más artículos

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Lo más reciente