XALAPA.— El Gobierno de Veracruz llamó a la población a participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025, que se realizará el jueves 19 de septiembre a las 12:00 horas, en el que por primera vez se pondrá en marcha la prueba nacional de alertamiento por telefonía celular.
Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el dispositivo celular encendido. México es el cuarto país del continente americano en aplicar este sistema, después de Canadá, Estados Unidos y Chile.
La gobernadora Rocío Nahle y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informaron que este mecanismo de alertamiento se suma a los 14 mil 491 altavoces instalados en zonas de riesgo del país, para reforzar la capacidad de respuesta de la población ante fenómenos naturales como sismos, huracanes, inundaciones o deslaves.
• El mensaje que llegará a los celulares contendrá una alerta sonora y un aviso escrito con la leyenda: ESTO ES UN SIMULACRO – Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México – ESTO ES UN SIMULACRO.
📱En Veracruz, junto a @laualzua, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, anunciamos la alerta sísmica por celular y nuevas medidas de prevención y auxilio para proteger a las y los veracruzanos. 👷🏻♀️#PorAmorAVeracruz ❤️ pic.twitter.com/LMDqblnd1e
— Rocío Nahle (@rocionahle) August 21, 2025
La coordinadora precisó que este avance es resultado de la inversión del Gobierno de México, en coordinación con las compañías de telecomunicaciones y la Agencia Digital de Innovación Pública, siguiendo la estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de avanzar en la tecnología pública con enfoque social.
Además, la funcionaria anunció que el martes 07 de octubre, Veracruz será sede de la capacitación nacional para municipios costeros, enfocada en la actualización de protocolos de actuación ante huracanes para mejorar la coordinación interinstitucional, formación de instructores, atención inclusiva y diferenciada ante emergencias, refugios temporales y continuidad de operaciones.
Te recomendamos:
Detienen a 13 presuntos involucrados en el motín del penal de Tuxpan, Veracruz