Coatzacoalcos, Ver.- Del viernes 15 al domingo 17 de agosto, el festival ofreció una llamativa serie de actividades diurnas como venta de artesanías, presentaciones de libros, cuentacuentos, sesiones de talleres de zapateado, papalote y pintura que reunieron a personas de todas las edades.
Más allá de los conciertos que se realizaron en el Hemiciclo a los Niños Héroes de Coatzacoalcos, este evento quiso dar a conocer a músicos y cantantes locales, así como compañías de danza regionales quienes deleitaron al público en el foro abierto.
De igual manera, la Orquesta Sinfónica de Escuelas Secundarias Técnicas, la marimba chogostera de Jáltipan, la compañía de danza de Coatzacoalcos, Lluvia de San Juan Son Jarocho de Chinameca, Semilleros de Cosoleacaque y Casa Sotaventina participaron en el cierre de esta celebración, mostrando al público su talento
Asimismo, se realizó un conversatorio sobre la “Mujer Afromexicana” y la presentación del libro “Cantares y contares” de Honorio Robledo Robledo, mientras que en los alrededores se ofrecieron productos artesanales que fueron desde calzado, bisutería, artesanías, hasta gastronomía y bebidas tradicionales como el popo.
El Festival del Mar logró llegar a todos los alrededores de Coatzacoalcos a través de la música, la danza, la literatura y los talleres, logrando proyectar la cultura de la región, impulsando el desarrollo local.
Te podría interesar:
Concluye Festival del Mar en Coatzacoalcos con más de 40 mil asistentes