CIUDAD DE MÉXICO.— En la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes fue presentada la programación oficial de la 53ª edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), que se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre en Guanajuato; en esta edición, Veracruz será el invitado de honor, compartiendo su riqueza cultural a través de una propuesta artística diversa y de gran calidad.
Durante el anuncio, la gobernadora Rocío Nahle expresó el orgullo de representar a una entidad que ha hecho de la cultura una forma de vida y destacó que la participación de Veracruz en el Cervantino será “una expresión viva de un pueblo orgulloso de sus raíces y comprometido con su identidad”.
“Regresamos con el compromiso renovado de compartir con México y el mundo la cultura, el talento y la identidad de un Veracruz que abraza sus raíces y mira hacia el futuro. Es una tierra de enorme riqueza, derivada de su composición pluricultural y multiétnica”, afirmó.
Rocío Nahle subrayó que la cultura veracruzana es el resultado del cruce entre lo indígena, africano, europeo y caribeño, “cada región del estado, desde la Huasteca hasta Olmeca, tiene una voz propia que queremos hacer resonar en Guanajuato”, añadió.
Honrados que #Veracruz sea el invitado de honor en el Festival Cervantino 2025.
Hoy la presentación en Bellas Artes del espléndido programa con una diversidad cultural nacional e internacional.
Gracias al gobierno de Guanajuato por la cortesía e invitación#VeracruzEstáDeModa pic.twitter.com/WAptdt7pxE
— Rocío Nahle (@rocionahle) August 4, 2025
Junto con la secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, autoridades culturales y diplomáticas, la gobernadora destacó que la presencia de Veracruz incluirá más de 100 actividades de música, danza, teatro, literatura, artes visuales y expresiones comunitarias; la participación de artistas consolidados, talentos emergentes y comunidades originarias.
Como parte de su agenda, en la Fiesta del Espíritu se rendirá homenaje al muralista Diego Rivera con la exhibición inédita de 14 obras pertenecientes a los acervos del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Orizaba, que serán presentadas por primera vez en el Cervantino.
⇒ La programación se desplegará en distintos espacios, como la Plaza San Fernando y Casa Veracruz, que será punto de encuentro con los saberes, sabores, textiles y ritmos del estado, además de su reconocida hospitalidad.
Por su parte, la secretaria de Cultura agradeció a la jefa del Ejecutivo estatal por su compromiso con el arte y celebró la diversidad de la propuesta, “en el Cervantino vamos a ver ese Veracruz clásico, tradicional, experimental y contemporáneo, que refleja la versatilidad y el vigor de sus creadores y creadoras”.
¡VERACRUZ, INVITADO DE HONOR EN EL 53 FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO! 🤩
Agradecemos la oportunidad de compartir nuestra música, tradiciones e historia viva 🌎✨#VeracruzEstáDeModa, somos emoción, fuerza e identidad 🙌 pic.twitter.com/LVaCPsh6ay
— Rocío Nahle (@rocionahle) August 4, 2025
Curiel de Icaza adelantó que la inauguración del Festival estará a cargo de un Fandango Monumental encabezado por Son de Madera, el Ensamble de Percusiones de Xalapa y el legendario grupo Mono Blanco, en una experiencia escénica que integrará al público desde la música y el baile tradicional.
⇒ En los 17 días del Festival, participarán Caña Dulce Caña Brava, Lucía Gutiérrez ft. Tonatiuh Vázquez Jazz Orchestra, Alejandra Paniagua y La Calandria, así como la Orquesta Sinfónica de Xalapa junto al tenor Javier Camarena.
Te recomendamos:
Supervisan obras clave para la conectividad y desarrollo de Veracruz