OAXACA DE JUÁREZ.— Las fiestas de la Guelaguetza 2025 superaron las expectativas al registrar, del 18 al 28 de julio, en la ciudad de Oaxaca, una ocupación hotelera del 81.69 por ciento, con la llegada de 143 mil 570 turistas y una derrama económica de 635 millones de pesos, informó la Secretaría de Turismo estatal.
En conferencia de prensa, la titular de la dependencia, Saymi Pineda Velasco, indicó que estas cifras representan un crecimiento del 3.56 por ciento en el número de visitantes y del 20.84 en derrama económica respecto al año anterior.
⇒ El Lunes del Cerro y su Octava se realizó con la participación de 58 delegaciones, que reunió en el Auditorio Guelaguetza a más de 44 mil asistentes en las cuatro presentaciones.
Del 18 al 28 de julio, el Aeropuerto Internacional de Oaxaca registró, de manera preliminar, 189 vuelos, con 32 mil 871 asientos ofertados y 55 mil 880 pasajeros atendidos; mientras que en las casetas de peaje de Huitzo y Barranca Larga se contabilizaron más de 170 mil vehículos en tránsito hacia la capital oaxaqueña.
Vivimos una edición histórica de la #Guelaguetza2025, con una Octava del Lunes del Cerro repleta de colorido, de tradiciones ancestrales y de expresiones que celebran el orgullo de ser oaxaqueños.
¡El encuentro intercultural más grande del mundo culmina esta noche y fue una… pic.twitter.com/rteqJ3pZgb
— Gobierno de Oaxaca (@GobOax) July 29, 2025
La funcionaria resaltó que la Guelaguetza 2025 se promovió en diversos espacios turísticos como la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en España; la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato); el Tianguis Turístico de México; y en la caravana de promoción en Cancún y Mérida, ante más de 300 agentes de viajes y 20 medios de comunicación.
Al destacar que se tuvo un saldo blanco gracias a la estrategia Guelaguetza Segura 2025, Pineda Velasco informó que se activaron 60 Embajadores Turísticos, 12 Módulos de Información Turística y se brindaron 7 mil 809 asistencias. Además, se instalaron desfibriladores del programa “Oaxaca Destino Cardioprotegido” en diversos puntos turísticos de la capital y la zona conurbada.
⇒ Además, se recibió el Turitour, operado por el Grupo ADO, proveniente de la Ciudad de México, mediante el cual amplía la oferta de experiencias turísticas en las rutas mágicas de las Artesanías y Caminos del Mezcal.
Pineda Velasco resaltó la afluencia de más de 80 mil personas en los tres Convites y las dos Calendas de las Culturas, las nueve Guelaguetzas alternas celebradas hasta el momento, los 25 eventos organizados en diferentes municipios y las nueve ferias apoyadas mediante el programa “Ferias de las Tradiciones”.
Titular de la Secretaría de turismo de Oaxaca, @saymipinedav reportó una ocupación hotelera durante las festividades de la Guelaguetza de 81.69 % con 143 mil 570 turistas con un derrama de 635 millones de pesos.
La derrama económica tuvo un crecimiento del 20.84 % por él… pic.twitter.com/KTXlHJRBBD
— Jaime Guerrero (@jaimeguerrero08) July 29, 2025
Te recomendamos:
¿La Guelaguetza tendrá un tercer Lunes del Cerro? Salomón Jara lo someterá a consulta